5to edición del simposio sobre los ámbitos de Diseño

5to edición del simposio sobre los ámbitos de Diseño

El pasado 22 de agosto se desarrolló la 5ta versión del Simposio ‘Ámbitos de acción del Diseño’, iniciativa de Diseño Industrial que busca un reencuentro con titulados/as de la carrera y sus experiencias en el medio externo.

🎙️ Con las palabras de la Decana Julia Cerda, nuestro Director y Jefe de Carrera DIN Raúl Vergara y la introducción de nuestra docente Paula Ron (@paula.cuboazul), dimos inicio a la jornada de vinculación y diálogo con profesionales del área. 

👫🏻 En esta oportunidad, tuvimos la presencia de: 

  • Cristian Miquel -Diseñador Industrial con Diplomado en Conservación y Restauración del patrimonio Cultural Mueble @uchile– quien actualmente tiene su taller de Diseño y Restauración ‘El Martillo Carpintero’.
  • Javiera López -Diseñadora Industrial con Diplomado en Representación Técnica Digital- quien actualmente realiza control de calidad en Soindus, empresa de soluciones industriales para la minería e industria.
  • Mauricio Vargas -Diseñador de Equipamiento y Socio de @lamacetaproducciones- quien se dedica al desarrollo de proyectos de diseño y construcción de stands y escenografías.

🫱🏼‍🫲🏽 Los/as asistentes pudieron conversar y conocer en profundidad la trayectoria y desarrollo profesional que tuvieron Miquel, López y Vargas, desde sus inicios en nuestra Escuela hasta sus exploraciones en el ámbito laboral, siendo una retroalimentación muy fructífera para la formación integral de nuestros/as estudiantes.

¡Fue un gusto volver a verlos!. 

Les deseamos mucho éxito en sus futuros proyectos 😊💞🫂

Aquí dejamos un compilado sobre la jornada: https://www.instagram.com/p/C_JzEDSu41L/

Mag. Francisco Pino expone en el VI Seminario de Investigaciones

Mag. Francisco Pino expone en el VI Seminario de Investigaciones

El pasado 18 de julio en la Sala Eloísa Diaz de la Casa Central @uchile, se desarrolló el VI Seminario de Investigaciones sobre Arte y Educación, actividad enmarcada en la @semanaeducacionartistica. En dicha instancia, nuestro docente Mag. Francisco Pino (@evilspout) participó como expositor.

✍🏻 El encuentro tuvo como objetivo socializar y discutir diferentes estudios e investigaciones sobre educación artística implementada en establecimientos de enseñanza básica, media y superior. La discusión se centró en 3 principales ejes de análisis expuestos por tres mesas de diálogo: ‘Prácticas y metodologías para fomentar la integración y la colaboración en las aulas’; ‘Estrategias para el desarrollo de proyectos comunitarios a través de la educación artística’ y ‘Afectos, educación y arte: acercamientos a metodologías de educación artística para el manejo de emociones’.

🤓 En esta última, Pino fue exponente en conjunto con María Carolina Pino – Licenciada en Artes Visuales y Directora del Centro de Interfaces Emergentes @designlabuai – y Dra. Zulma Sánchez -Doctora en Ciencias de la Educación @udistrital_oficial -.

🔎 La exposición de Francisco fue relacionada a su trabajo formativo “La producción de historietas como dispositivo para la generación de pensamiento sensible y formación ciudadana entre agentes sociales y políticos”, desarrollado durante el programa de Magíster en Didácticas Contemporáneas de las Artes Visuales @umce.cl

Agradecemos a quienes participaron de la jornada y a @vid_uchile por su cálida acogida e interés en la investigación de nuestro profe 😊.

Fotografías del encuentro: https://www.instagram.com/p/C_BuqhQSEkt/?img_index=1

Adobe Educa Tour en la Escuela de Diseño UTEM

Adobe Educa Tour en la Escuela de Diseño UTEM

El pasado 20 de agosto en el auditorio de 390 tuvimos la conferencia ‘Adobe Educa Tour UTEM 2024’, una instancia de vinculación dirigida a estudiantes 😊.

🎙️ Con la introducción de nuestro docente Dr. Felipe Silva, tuvimos de invitado a Rodrigo Monje (@romonks), embajador y expositor de Adobe Educa, quien nos trajo todas las novedades disponibles y prontas a salir que trae la nube de programas Adobe, todas vinculadas a la experiencia de la Inteligencia Artificial, una tecnología que actualmente está impactando en la Educación.

🤖 Nuestros/as estudiantes pudieron conocer por un lado, las normativas éticas y credenciales de contenido, metadatos que optimizan la información y desarrollo de los/as creadores/as, protegiendo así la autoría de sus proyectos y mejorando la conexión con la comunidad de profesionales. Por otro lado, experimentaron lo que ofrecen estas funciones a las plataformas de edición, maquetación, animación y fotografía, a través de una muestra interactiva de los programas Adobe Express, Firefly, Illustrator, Photoshop y Character Animator específicamente. 

🖥️ Finalizando, tuvimos la charla impartida por Camila Aracena, Gerenta de Productos Hp.inc en @nexsyschile, quien nos mostró la nueva gama de monitores HP, Ruta Z Workstation, productos que van a la vanguardia con su alto rendimiento y tecnología de punta para la creación de contenido con alta complejidad.

🎁 ¡No sólo fue una jornada de aprendizaje, sino también de premios! 

En la instancia, tuvieron la oportunidad de participar y ganar: Merchandising de @adobe, una licencia Creative Cloud por un año y un monitor HP Línea Z.

Agradecemos al equipo de Adobe y Nexsys que nos acompañó ayer, por compartir toda esta gran experiencia sobre esta nueva tecnología y a quienes asistieron, esperamos que se hayan divertido y aprendido 🤓. 

¡Felicidades a los/as ganadores! Disfruten sus premios🏆✨ 

Aquí dejamos un compilado de la jornada: https://www.instagram.com/p/C-8nroqyX7R/.

Reconocimiento profesional al profe Diego Haristoy

Reconocimiento profesional al profe Diego Haristoy

Queremos reconocer a nuestro académico de Diseño en Comunicación Visual Diego Haristoy Padilla (@didecus_docencia), con motivo de que su fotografía de autor titulada ‘Como en un lugar ajeno’, fue incluida en la exposición internacional de Fotografía Digital ‘Analogue’ de la galería independiente ‘Glasgow Gallery of Photography’ (@theglasgowgalleryofphotography) ubicada en Glassford Street, Reino Unido.

📸 El también Fotógrafo y Diseñador en Comunicador Visual, realizó esta obra digital en noviembre del 2023, donde capturó el Paseo Puente de Cal y Canto en Santiago. Posteriormente, la pieza procesada en blanco y negro fue revelada por medio de la técnica análoga monocroma ‘Cianotipia’, como emulsión acuarelada.

✨ La galería de Glasgow es un espacio sin fines de lucro, que comenzó el 2015 como una vitrina virtual gratuita. En este lugar, se realizan exposiciones periódicas que muestran obras fotográficas de profesionales tanto de Escocia como a nivel internacional. Desde el 2019 cuenta con un sector físico, donde el público puede conocer personalmente los trabajos.

Desde la Escuela queremos felicitarte Diego por este tremendo logro que has obtenido por tu trabajo y te deseamos mucho éxito en todos tus proyectos a futuro. Estamos muy orgullosos♥️.

Pueden revisar los registros fotográficos de Diego aquí: https://www.instagram.com/p/C-3a9oVy5gt/?img_index=1

1er encuentro de académicas e investigadoras ‘Creando Redes’

1er encuentro de académicas e investigadoras ‘Creando Redes’

El pasado 31 de julio en el HUB @innovautem, se realizó la primera jornada de encuentro entre académicas e investigadoras UTEM ‘Creando redes’, instancia organizada por @inesgeneroutem.

👩🏻‍💼 Con la presencia y palabras de nuestra rectora Marisol Durán Santis y la Directora de InES Género además de Vicerrectora de Investigación y Postgrado Carmen González Henríquez, comenzó la actividad donde nuestras académicas e investigadoras tuvieron la oportunidad de compartir sus trabajos de investigación y/o interés de insertarse en ésta área, para propiciar reflexiones conjuntas sobre perspectiva de género, mentoría y espacios colaborativos.

📽️ Continuando, se expuso un video resumen de los principales hitos ejecutados por el proyecto InES, donde se busca avanzar hacia una igualdad de género dentro de la institución, creando una red de colaboración investigativa para enfrentar los desafíos que tenemos como institución pública y crear a futuro una Universidad más igualitaria.

✍🏻 Como punto cúlmine, se realizó la charla ‘Enredarnos: más allá de la mentoría’, impartida por la Dra. Marcela Mandiola, licenciada en Psicología U. Diego Portales @udp, Doctora y Maestra en Management Learning de la Lancaster University @lancasteruni. Mandiola forma parte del colectivo ‘Hecho en género’, un espacio de investigación, docencia y consultoría en estudios críticos.

🙋🏻‍♀️ En esta jornada, desde @facultadhumanidades, Diseño y Trabajo Social participaron: Dir. Paula Leal, María de los Ángeles Ferrer, Macarena Valenzuela, Pilar Correa, Pilar del Real y Susana Gavilanes.

Agradecemos a InES por esta tremenda actividad, fue un encuentro muy power para seguir generando redes de investigación con nuestras grandes profesionales ✨😊👩🏻‍💼

Fotografías del encuentro: https://www.instagram.com/p/C-pzHzEOmM7/?img_index=1

Dra. Pilar del Real asume su 2do periodo como Directora del Depto

Dra. Pilar del Real asume su 2do periodo como Directora del Depto

Estimada comunidad de Diseño:

🙋🏻‍♀️ Anunciamos que nuestra docente del Depto. de Diseño Dra. Pilar del Real (@delrealpilar), asume por un segundo periodo el cargo de Directora del Departamento de Diseño UTEM, hasta mayo del 2026. 

Como Escuela y comunidad, le deseamos mucho éxito y buenos augurios a Pilar, frente a la continuidad de sus funciones. Estamos orgullosos de ti 💕.

Avances en Taller de Título I DCV (Sección Ferrer – Muñoz)

Avances en Taller de Título I DCV (Sección Ferrer – Muñoz)

El pasado 22 de julio en la Sala de Consejo, se realizó la presentación de los avances teóricos en la asignatura Taller de Título I de Diseño en Comunicación Visual, sección dictada por los docentes María de los Ángeles Ferrer (@mangeles13) y Felipe Muñoz (@felipemunozrosales).

🤓 Los/as estudiantes de Diseño en Comunicación Visual presentaron una recopilación con el progreso de sus proyectos y las primeras propuestas a desarrollar como posibles soluciones, exponiendo principalmente los ítems de: problemática / necesidad detectada, marco teórico, público objetivo, objetivos del proyecto -principal y específicos-, ámbitos del diseño, variables de investigación y estado del arte.

👨‍👩‍👧‍👦 Algunas de las temáticas trabajadas en el taller, contempla el sector del turismo, arte y deporte urbano, neurodivergencia, medioambiente y patrimonio cultural, con iniciativas variadas de diseño orientadas a las metodologías ágiles y user experience. 

Al iniciar prontamente el 2do semestre, el objetivo de trabajo se enfocará al desarrollo de los productos y la vinculación constante con los stakeholders y entidades sociales correspondientes.

Felicitamos a la sección por sus excelentes avances y propuestas✨

Les deseamos mucho éxito en este último periodo académico 💕.

Fotografías del encuentro: https://www.instagram.com/p/C-Lr9NVuO04/?img_index=1

Reconocimiento académico al profe Dr. Marcelo Venegas

Reconocimiento académico al profe Dr. Marcelo Venegas

Queremos reconocer a nuestro académico de Diseño Industrial Dr. Marcelo Venegas Marcel, quien recientemente obtuvo su grado de Doctorado en Diseño, Fabricación y Gestión de Proyectos Industriales, perteneciente al programa de la @etsiadi.upv de la Universitat Politécnica de Valencia, España (@instaupv). 

🪭​ El también Diseñador Industrial de la @uvalpochile y Magíster en Construcción en Maderas de la @ubiobio, rindió durante este mes su examen de grado con éxito, logrando una calificación sobresaliente ‘Cum Laude’ al trabajo Doctoral. Este postgrado se especializa profesionalmente en la investigación de la industria para el desarrollo y diseño de nuevos productos, desde su fabricación y gestión.

🙋🏻 Venegas presentó su tesis titulada “Didáctica proyectual desde la perspectiva económica circular”, un análisis sobre la problemática ambiental y las posibilidades para la implantación de prácticas circulares, vinculadas específicamente con la didáctica de diseño. Se plantea un modelo de aplicación que considera la metodología y herramientas del ecodiseño desde un ámbito simplificado, para contribuir con procedimientos ejecutivos que definan estrategias destinadas a la mejora del medioambiente.

Desde la Escuela queremos felicitarte Marcelo por este tremendo logro y avance académico que has realizado y te deseamos mucho éxito en todos tus proyectos a futuro. Estamos muy orgullosos♥️.

Visita en terreno a la empresa textil CIRKLA Chile

Visita en terreno a la empresa textil CIRKLA Chile

El pasado 16 de mayo, los/as estudiantes del electivo ‘Objeto Textil’ en conjunto con el docente de la cátedra Raúl Molina (@ul_mo) y en compañía de la docente Mariza Quijón (@mariza_quior), visitaron la empresa CIRKLA (@cirklachile), lugar dedicado al Reciclaje Textil Industrial y Economía Circular.

👚 El objetivo de la salida a terreno, fue planteado como cierre y observación in situ de los contenidos teóricos vistos en la primera parte de la asignatura. Además, se pudo presentar el proceso completo de reciclaje de fibras de ropa en desuso, su posterior hilado y luego el tejido, como una alternativa para abordar el problema medioambiental textil en nuestro país.

Agradecemos a CIRKLA y su equipo por recibir, acoger y enseñar parte de su trabajo a nuestros/as estudiantes, sin duda, estas instancias son de gran aprendizaje y vinculación para los conocimientos en el área textil 💚❤️‍🩹.

Extendemos el agradecimiento y damos crédito a los/as estudiantes que nos brindaron sus registros audiovisuales sobre la jornada😊.

Les invitamos a revisar un compilado con la jornada: https://www.instagram.com/p/C95vth7OpeR/.

Jornada de reconocimiento a voceras y voceros UTEM

Jornada de reconocimiento a voceras y voceros UTEM

El pasado 28 de junio en el Salón de Honor de Casa Central @utem.cl, se realizó la jornada de encuentro ‘Fortalecimiento de estrategia de gestión de prensa’, organizado por el Programa de Comunicaciones y Asuntos Públicos UTEM.

📣 La actividad encabezada por la rectora Marisol Durán, tuvo como objetivo dar a conocer la estrategia que va trabajando la institución para difundir lo que hacemos como entidad académica pública, además de tributar el posicionamiento comunicacional de nuestra Universidad. 

En esta oportunidad se reconoció a los y las docentes que han cumplido la labor de voceros y voceras, fortaleciendo y colaborando con la imagen UTEM desde su experiencia académica y/o profesional.

🏆 Desde Diseño y Trabajo Social queremos felicitar a quienes fueron parte de este reconocimiento, entre ellos se encuentran: 

– Julia Cerda – Decana de @facultadhumanidades_utem –

– Óscar Vega – Director de Depto TS UTEM – 

– Paulina Cárdenas – Secretaria de Facultad –

– Macarena Valenzuela – Coordinadora de Proyectos @proteinlabchile –

– Héctor Torres – Director @innovautem –

– Claudia Rojas – Docente de TSUTEM –

– Francisco Pino – Docente de Diseño UTEM –

– Alfredo Mora – Docente de Diseño UTEM –

– Jorge Gillies – Docente de Diseño UTEM –

Nos sentimos muy contentos y admirados por la gran tarea y aporte que realizan diariamente, siendo una suma fundamental al valor del desarrollo formativo, investigativo y generador de conocimiento que conforma a la comunidad ✨😊.

Fotografías del encuentro: https://www.instagram.com/p/C9vgpvLuTSJ/?img_index=1