Reconocimiento a profesores Pilar Correa y Mauricio Guerrero

Reconocimiento a profesores Pilar Correa y Mauricio Guerrero

En el día de hoy queremos felicitar y reconocer a nuestros académicos del Departamento de Diseño: Dra. Pilar Correa (@pilarcorrea14), Doctora en Investigación en Diseño y Dr. Mauricio Guerrero (@mauricio.morito), Doctor en Diseño de Fabricación y Gestión de Proyectos Industriales; el motivo es por la reciente publicación de su artículo: “Identificação de Características e Propriedades Morfológicas em Texturas Táteis: Estudo sobre Gráficos Educativos e Cartografias para Crianças com Deficiência Visual” en la revista brasileña de Educación Especial (RBED).

🧑🏻‍🦯 Este trabajo indexado en Scopus forma parte de los productos comprometidos en el proyecto investigativo interno: “Estudio de las características hápticas de las texturas sobre superficies senso-táctiles configuradas mediante tecnologías CAD”, donde la profesora Correa es investigadora responsable y el profesor Guerrero con el profesor de @uchile Dr. Germán González son parte del equipo.

Desde la Escuela de Diseño queremos felicitarlos por su excelente trabajo, estamos orgullosos y dichosos de los logros conseguidos a nivel de investigación❤️

Si desean saber más sobre este trabajo, dejaremos el link para que puedan revisarlo:

Scopus, Revista Brasileira de Educação Especial: 

https://www.scielo.br/j/rbee/a/z3zxQp5CXPrCJV6pRG5wcqs/# 

 

Reconocimiento a profesora Dra. María de los Ángeles Ferrer

Reconocimiento a profesora Dra. María de los Ángeles Ferrer

En el día de hoy queremos felicitar y reconocer a nuestra académica e investigadora de la Escuela y Magíster de Diseño ‘MADE’: Dra. María de los Ángeles Ferrer (@mangeles13), Diseñadora Gráfica con Maestría en Ciencias de la Comunicación, mención Nuevas Tecnologías y Doctora en Ciencias, mención Gerencia, por encabezar el proyecto “ACCEX” (Accesible Experience) en conjunto con la Fundación Teletón (@teleton_chile).

La iniciativa parte desde el año 2020, cuando la académica inicia conversaciones con la fundación para trabajar un proyecto vinculado a la accesibilidad de interfaces digitales web, bajo la premisa de la creación de una tecnología al servicio de las personas en situación de discapacidad (PesD). Desde ahí, se comienza a levantar una investigación que busca desarrollar un sistema web accesible y masificado, en apoyo a la inclusión social de este colectivo.

En el transcurso, la académica logra formalizar un convenio Teletón – UTEM para desarrollar las actividades de investigación asociadas a esta iniciativa; además, logra adjudicarse dos fondos concursables internos de la institución en apoyo al proceso investigativo: Concurso interno de fomento  a la productividad científica 2022 “Apoyo al pago de revistas Open Access” y Concurso interno de fomento a la I+D+i+e2023 “Financiamiento de asistentes de investigación” (InES Género 210029)  (@inesgeneroutem), en el que se incorpora al equipo de investigación a la titulada con honores de la Carrera de Diseño de Comunicación Visual de la UTEM: Lissette Henríquez Saldaña.

Actualmente, el equipo de investigación esta conformado por los académicos MADE Dra. María de los Ángeles Ferrer y Dr. Erwin Aguirre, el profesor de la Facultad de Ingeniería UTEM Dr. Jorge Vergara, así como los profesores de la Universidad Finis Terrae: Mg. Ronald Méndez y Mg. Boris Bustos; en la actualidad se encuentran trabajando en la etapa de análisis comparativo del estado del arte de las tecnologías con características similares a ACCEX.

Posteriormente trabajarán con la investigación de usuario, donde analizarán y observarán a los actores claves del proyecto: profesionales de Teletón, pacientes Teletón (niños, niñas y adolescentes) y apoderados de los pacientes, esto con la finalidad de precisar el comportamiento de estos frente a las tecnologías de rehabilitación ocupadas por la institución y extraer aspectos claves sobre sus características y necesidades de interacción, de utilidad para el diseño y desarrollo de ACCEX.

Se espera finalizar la fase de investigación de usuario a mediados del próximo año, para seguidamente iniciar el proceso de diseño y prototipado el 2024, donde buscarán postular a fondos que permitan el financiamiento de las etapas posteriores del proyecto.

Desde la Escuela de Diseño queremos felicitarte por tu excelente trabajo y te deseamos éxito en el proceso del proyecto, nos sentimos orgullosos ❤️. 

Taller – Diálogo y exposición sobre proyectos de título

Taller – Diálogo y exposición sobre proyectos de título

El pasado 11 de Julio se realizó el 2do taller de encuentro y diálogo online sobre proyectos de Titulación de Diseño en Comunicación Visual, a cargo de los profesores Carlos Rojas y Erwin Aguirre (@erwin_aguirre).

🤓 En la instancia, los estudiantes de Taller de Título presentaron sus infografías donde expusieron antecedentes y marco teórico de sus proyectos, como antesala al segundo semestre donde trabajarán el producto final. Contaron con la participación de académicos y profesionales expertos en el ámbito del Diseño, quienes entregaron opiniones y feedbacks de cada temática.

Agradecemos a los estudiantes de Título, profesores y profesionales por participar de la actividad y colaborar en la gestión disciplinar de la carrera, sin duda fue una actividad muy interesante y nutritiva para cada equipo.

Les deseamos todo el ánimo y éxito a nuestros estudiantes en este segundo semestre con sus proyectos, queda poco y estamos seguros que lo lograrán❤.

A continuación, dejamos registro de la jornada virtual:

Bienvenida Diseño al segundo semestre 2023

Bienvenida Diseño al segundo semestre 2023

¡Oficialmente ha comenzado nuestro segundo semestre académico 2023!✨

Desde la Escuela de Diseño UTEM queremos darle una cariñosa y cordial bienvenida a toda nuestra querida comunidad de Diseño.

Deseamos que hayan podido descansar en este periodo y sea una segunda parte llena de nuevas experiencias, aristas y oportunidades para seguir creciendo como profesionales.

Sigamos construyendo Escuela🥰
Mucho éxito y ánimo en este nuevo desafío, les queremos mucho❤

Despedida al profesor Felipe Araya Muñoz

Despedida al profesor Felipe Araya Muñoz

En el día de hoy queremos felicitar y reconocer a nuestro querido profesor de la carrera de Diseño Industrial Felipe Araya (@felipearaia), quién partió a Alemania para realizar nuevos proyectos laborales y perfeccionarse en el ámbito académico.

😎 Siendo docente de las asignaturas: “Forma y Estructuras”, “Diseño y Objetos de Uso Público” y “Taller de Título DIN”, queremos destacar su sabiduría, simpatía, creatividad y profesionalismo en cada cátedra, entregando lo mejor de sí para la formación de sus estudiantes. Gustavo Paredes y Pablo Gatica, fueron los estudiantes quienes realizaron una actividad de camaradería para despedirlo con mucho cariño.

A nombre de la Escuela de Diseño, la carrera de Diseño Industrial y sus estudiantes, queremos desearte todo el éxito del mundo en este nuevo desafío, estamos seguros de que te irá excelente en cada proyecto que te propongas. Un abrazo gigante Felipe!🥰

Reconocimiento a profesora Andrea Meza Navarro

Reconocimiento a profesora Andrea Meza Navarro

En el día de hoy queremos felicitar y reconocer a nuestra Docente, Magister en Estudio de la Imagen y Diseñadora en Comunicación Visual Andrea Meza Navarro (@macameza), con motivos de que su artículo “Seguir la hebra: Conexiones vitales e imaginativas entre Adina Amenedo, Mauricio Amster y José Santos González Vera”, ha sido publicado en la revista 180 de la Universidad Diego Portales (@udp_cl).

Este trabajo, es uno de los resultados de la investigación de largo aliento que la académica viene realizando, en torno a la participación de las mujeres en el ámbito editorial. Se contó con el apoyo de la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado, gracias al Concurso Interno de Fomento a la Productividad Científica “Apoyo al pago derevistasOpen Access (InES Género 210029)” (@inesgeneroutem).

Desde la Escuela de Diseño queremos felicitarte por tu excelente trabajo, estamos orgullosos y dichosos de tu contribución en el área de investigación❤️

Si desean saber más sobre su trabajo, dejaremos el link a continuación para que lo puedan chequear🤓:

Revista 180, artículo: http://www.revista180.udp.cl/index.php/revista180/article/view/926/518 

Inscripción de asignaturas 2do semestre 2023

Inscripción de asignaturas 2do semestre 2023

Querida comunidad de Diseño:

¡Estamos a mitad de año! Y con eso también iniciamos el proceso de inscripción académica 2do semestre 2023, que se llevará a cabo desde el 25/07 al Martes 01/08.

🤓Comenzará el grupo con prioridad parental, los cuales están en una lista habilitada por Bienestar Estudiantil (@utembienestarestudiantil, además del grupo en situación de discapacidad y/o neurodivergencia, los cuales están inscritos y validados por la Dirección del Desarrollo Estudiantil (@dde.utem).

Después siguen:
26 de Julio: grupo “Estudiantes destacados”
– 27 de Julio: Facultad de Humanidades (@fhtcs_utem)
– 01 de Agosto: Acceso libre
– 31 de Julio al 05 de Agosto: Ajuste preliminar de asignaturas.

¡Conoce las fechas, canales y consejos para inscribirse y mantente atento/a a nuestras redes sociales, pronto daremos a conocer el calendario lectivo 2do semestre!
Te deseamos éxito en este proceso y esperamos que descansen❤

Entrega final de proyectos A+S de Melipilla

Entrega final de proyectos A+S de Melipilla

El pasado 21 de Julio se realizó la firma oficial del convenio entre la UTEM (@utem.cl) y la Delegación Presidencial Provincial de Melipilla (@dppmelipilla).

En la instancia estuvieron presentes nuestra Rectora Marisol Durán Santis, la Delegada Presidencial de Melipilla Sandra Saavedra (@sandrasaavedra.vet), autoridades de gobierno y de nuestra universidad, enmarcando el trabajo en conjunto que busca apoyar y visibilizar la zona.

Dentro de la misma línea, se presentaron formalmente los proyectos finales A+S del Taller VII de Diseño en Comunicación Visual, a cargo de los profesores Alejandra Poblete (@alejapop) y Alfredo Mora (@un_alfredo).

Siendo el Hall Central el escenario y en compañía del Mercado Campesino INDAP, cada grupo expuso los antecedentes y productos finales, que iban desde museografía, piezas audiovisuales, sitios web, branding, entre otros.

Cada proyecto entregó propuestas de valor que buscan potenciar los emprendimientos de la zona, desde la agricultura, el patrimonio, el turismo y la identidad de la provincia.

Agradecemos a quienes asistieron a esta actividad, a las autoridades de provincia por la disposición de trabajar en conjunto y a los emprendimientos por participar y colaborar.

¡Felicidades chic@s, sus trabajos fueron increíbles!❤️

A continuación, dejamos registro de la jornada:

Exhibición de moda sustentable y charla “Re-Textil”

Exhibición de moda sustentable y charla “Re-Textil”

El pasado 12 de Julio se realizó la exhibición y charla “RE-TEXTIL: el proceso”, una muestra de moda upcycling a cargo de la asignatura: “Producto y Aplicación Textil”.

En esta asignatura impartida por el profesor Raúl Molina (@ul_mo), los estudiantes realizaron una serie de confecciones textiles, bajo el sello de la sustentabilidad y el reciclaje de vestuario.

Dentro del electivo, se desarrolla el criterio de Diseño Textil, integrando la perspectiva del Diseño Industrial y Visual, en ese sentido, se trabajan aspectos como: bordaje, reconocimiento textil, entre otros.

Estuvieron presentes académicos, autoridades de la Escuela y estudiantes del electivo, donde el profesor Molina presenta formalmente el proyecto y a nuestra invitada especial: Dani Seguel.

Dani Seguel, autora del libro infantil y la cuenta sobre moda sustentable “Reviviendo Mil Prendas” (@reviviendomilprendas), nos dió una charla sobre datos e iniciativas para alargar la vida de nuestra ropa y concientizar sobre
el impacto ambiental de la industria Textil.

Agradecemos a Dani por compartir su experiencia y expertiz en el área de la ropa sostenible y felicitar a nuestros estudiantes por sus trabajos increibles❤️
¡NOS VEMOS EN OTRA INSTANCIA!♻️

Te dejamos registro de la jornada:

Jornada de revisión tipográfica con W Type Foundry

Jornada de revisión tipográfica con W Type Foundry

El pasado 28 y 29 de Junio se realizó la revisión de Tipografías Modulares, en la asignatura de Tipografía I impartida por la profesora Marcela Aguilera (@lanascribe) con sus ayudantes Marcela Toro y Javiera Cruz.

En este proyecto los estudiantes diseñan un sistema tipográfico a partir de dos características formales elegidos por ellos. Cada módulo debe representarlas en la forma, trazo y composición.

Tuvimos invitados de honor en esta revisión: Patricio Truenos (@soytruenos), David Súid (@suidstudio) y Gaspar Muñoz (@gsprauno) de la fundición tipográfica chilena “W Type Foundry” (@wtypefoundry). Su tarea principal fue evaluar, asesorar y corregir los trabajos de los estudiantes, resolviendo dudas y consultas que surgían en la instancia.

Toda esta retroalimentación y corrección se hace en la antesala de la entrega final de Tipografía I, agendada para este 12 y 13 de Julio.

Agradecemos a W Type Foundry por colaborar con sus conocimientos y ser parte de la revisión.

Y a nuestros estudiantes… ¡Muy buen trabajo chic@s! ❤ Esperamos con ansias sus trabajos finales.

A continuación dejamos el registro de la jornada: