Inauguración de exposición “Guerreadoras y Guardianas”

Inauguración de exposición “Guerreadoras y Guardianas”

El pasado Jueves 9 de Marzo fuimos testigo de la inauguración sobre la exposición: “Guerreadoras y Guardianas”, a cargo de la escultora ceramista Polimnia Sepúlveda (@polimniase). Tuvimos la presencia de académicos, funcionarios, estudiantes, entre otros.

La muestra de esculturas en terracota dignifica la lucha histórica de las mujeres por sus derechos, mostrando la diversidad de individualidades en el género femenino ante situaciones circunstanciales.

La obra estará disponible hasta el 22 de Marzo en la sala de autoaprendizaje, ubicada en el 1er piso de nuestra Escuela de Diseño UTEM (pueden ingresar por la Calle Dieciocho 390 o por San Ignacio 405).

¡Les invitamos a ser parte y disfrutar del trabajo de Polimnia ❤!

A continuación dejamos registro sobre la exposición de esculturas:

 

“Alborada”: Proyecto seleccionado de Camila Ríos

“Alborada”: Proyecto seleccionado de Camila Ríos

En el día de hoy queremos felicitar y reconocer a nuestra Diseñadora de Comunicaciones UTEM Camila Ríos (@ccmilarios), con motivo de que su proyecto tipográfico “Alborada” fue seleccionado en la Bienal de Tipografía Latino-Americana.

El proyecto tipográfico se inspira en el primer periódico obrero feminista “La Alborada” y entrega un espacio de reconocimiento a Carmela Jeria Gómez, fundadora en su labor tipográfica y periodística.

La fuente busca difundir su legado, proporcionando un espacio de rescate y promoción al trabajo de las mujeres en la tipografía en Chile.

Felicitamos a Camila por su excelente trabajo, estamos muy orgullosos de ella y le deseamos mucho éxito a futuro con su proyecto.

A continuación te dejamos imágenes del proyecto tipográfico:

“Guerreadoras y Guardianas” de Polimnia Sepúlveda

“Guerreadoras y Guardianas” de Polimnia Sepúlveda

La Vicerrectoría de Transferencia Tecnológica y Extensión junto con el centro de la Facultad de Humanidades y Tecnologías de la Comunicación Social (@fhtcs_utem), tienen el agrado de invitarles a visitar la exposición: “Guerreadoras y Guardianas”, de la ceramista Polimnia Sepúlveda (@polimniase).

Enmarcada en un Proyecto Fondart, financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes (@culturas_cl), la obra es oportuna con el contexto actual en la lucha de las mujeres por sus derechos, mostrando la #diversidad de individualidades en el género femenino ante situaciones circunstanciales.

La singular muestra de esculturas en terracota estará disponible desde el 8 hasta el 22 de Marzo y la ceremonia inaugural será el Jueves 9 de Marzo a las 12:00 hrs, en la Sala de Autoaprendizaje de nuestra Escuela, ubicada en el 1er piso. Se puede acceder por la calle Dieciocho 390 o por San Ignacio 405.

¡Te esperamos!

Saludo en la conmemoración del 8M

Saludo en la conmemoración del 8M

En marco de la conmemoración del #8M, desde la Escuela de Diseño UTEM queremos saludar con gran cariño a nuestra comunidad de académicas, estudiantes, funcionarias, tituladas, egresadas y colaboradoras.
Sin duda son un gran aporte y parte fundamental de nuestra Escuela, no sólo con su trabajo constante sino también con sus ideas, visiones y proyectos que fortalecen día a día al desarrollo humano y profesional de nuestra comunidad.
.
¡Les agradecemos por estar aquí❤!

Proceso de inscripción académica 2023

Proceso de inscripción académica 2023

Iniciamos Marzo y con eso también iniciamos el proceso de inscripción académica 2023, la cual se llevará a cabo desde hoy 01/03 al Jueves 08/03.
.
El día de hoy comienza el grupo con prioridad parental, los cuales están en una lista habilitada por Bienestar Estudiantil. Después siguen:

  • Mañana: grupo “Estudiantes destacados”
  • 03 de Marzo: Facultad de Humanidades y Tecnologías de la Comunicación Social
  • 08 de Marzo: Acceso libre
  • 09 al 17 de Marzo: Ajuste preliminar de asignaturas

Te dejamos el link de inscripción para que puedas acceder: https://inscripcion.utem.cl/ 

¡Conoce las fechas, canales y consejos para inscribirse y mantente atento/a a nuestras redes! Te deseamos éxito en este proceso❤

Si tienes más dudas o consultas sobre procesos y/o trámites, te invitamos a revisar nuestra sección de “Preguntas frecuentes”, donde entregamos información relevante.

A continuación te dejamos información al respecto:

Calendario lectivo 1er semestre 2023

Calendario lectivo 1er semestre 2023

Iniciamos Marzo y queremos informándoles sobre el calendario lectivo del 1er semestre 2023. Contempla principalmente periodos académicos, solicitudes y evaluaciones. ¡Conoce las fechas y mantente atento/a a nuestras redes! Inicien este 2023 informado/a.

Si tienes más dudas o consultas sobre procesos y/o trámites, te invitamos a revisar nuestra sección de “Preguntas frecuentes”, donde entregamos información relevante .

A continuación te dejamos fechas importantes sobre el proceso académico del 1er semestre:

Diseño y nuevos medios: profesor Alfredo Mora

Diseño y nuevos medios: profesor Alfredo Mora

Nuestro profesor Alfredo Mora (@un_alfredo) a través de una entrevista, explica sobre el Diseño y Nuevos Medios, en marco de las investigaciones y proyectos que ha realizado sobre este tema.

Con un profundo análisis, el profesor menciona cómo las tecnologías avanzan e innovan de forma constante, aportando nuevas perspectivas y dinámicas dentro del Diseño. Se amplía el campo creativo a diferentes soportes que no sólo entregan contenidos visuales con gran impacto, sino que también nos invita a reflexionar la relación a nivel social que vamos generando con estas creaciones y tendencias.

Añade también el proceso y desarrollo que va trabajando con sus estudiantes de Diseño en Comunicación Visual en la UTEM, enseñando una expansión de posibilidades para expresar propuestas con mensajes, interacciones, lenguajes y medios adaptados a los avances tecnológicos, como la Realidad Aumentada, Interfaces de Programación Creativa, Realidad Virtual, entre otros.

Te invitamos a revisar la nota completa en: Entrevista a Alfredo Mora

Proyecto de fomento al turismo para Melipilla

Proyecto de fomento al turismo para Melipilla

El taller de 4to año de Diseño en Comunicación Visual, a cargo de los profesores Alejandra Poblete (@alejapop) y Alfredo Mora (@un_alfredo) finalizaron su año académico con el proyecto “Turismo para la provincia de Melipilla”, a través de una exposición que se llevó a cabo en el Auditorio Municipal de Melipilla.

Dicho proyecto expuso una serie de productos y branding realizados por los estudiantes, con el objetivo de potenciar la identidad local de la provincia y valorizar el trabajo de los emprendedores en la zona.

Durante el proceso se trabajó en conjunto con usuarios del INDAP (@indapregionmetropolitana) y emprendedores de la provincia, donde nuestros estudiantes fueron investigando las necesidades y oportunidades de medios y canales para fortalecer el turismo, alineados en la vinculación con el territorio. En la exposición, estuvieron presentes autoridades gubernamentales, de la provincia, de la Universidad y la Escuela, entre otros.

Sin duda, este proyecto es un avance tanto en las relaciones con entidades públicas como en el aprendizaje y el servicio que entregamos a la comunidad, con el foco en el usuario y el contexto que lo rodea.

¡Felicitamos a nuestros estudiantes y profesores por un resultado exitoso e interesante!

A continuación, presentamos registro de la exposición y proyectos del taller:

Entrega de libro ilustrado sobre el arbitraje chileno

Entrega de libro ilustrado sobre el arbitraje chileno

La asignatura de Sistemas de Producción (@sistemasutem), a cargo del profesor y árbitro profesional de fútbol joven Juan Luis Ortega, hizo entrega del proyecto “Historias del Arbitraje Chileno” a la Asociación Nacional del Fútbol Profesional ANFP (@campeonatochi)
.
La iniciativa desarrollada en un semestre completo, consiste en una serie de productos ilustrados como afiches, tazones y posavasos, que fueron diseñados por los estudiantes de segundo año de la carrera de Diseño en Comunicación Visual. Comenzaron con bocetos y exploraciones análogas que digitalizaron e ilustraron con diferentes estilos artísticos, como el popart, cubismo, artdecó, constructivismo ruso, entre otros.

Todo esto fue plasmado en el libro virtual “Arbitraje Chileno Ilustrado”, un producto recopilatorio con más de 50 ilustraciones que muestran de forma educativa el equipo de árbitras y árbitros chilenos.

Este proyecto se enmarca en el contexto de Vinculación con el Medio, en conjunto con la UTEM y el Instituto Nacional del Fútbol INAF (@inaf_ip). Su finalidad es generar instancias de visibilización y vínculos profesionales con nuestros estudiantes, preparando sus habilidades para crear productos de gran calidad.

¡Felicidades al profesor y estudiantes por un excelente e interesante proyecto!

A continuación, presentamos alguna de las piezas del proyecto: 

Proyecto DCV con Cruz Roja y ACNUR ONU

Proyecto DCV con Cruz Roja y ACNUR ONU

El pasado 13 de Diciembre se realizó en el Auditorio René Zorrilla, la presentación del proyecto final a cargo del Taller 4to Año de Diseño en Comunicación Visual, con los profesores Eduardo Morales, Danny Micin (@danny.micin) y María de los Ángeles Ferrer (@mangeles13).

El proyecto, desarrollado en conjunto con la Cruz Roja Chilena (@cruzrojachilena), donde estuvieron presentes Lissette Torres y María Luisa Cortés como representantes del equipo, además de la Agencia de la ONU para refugiados ‘ACNUR’ (@acnur), se contextualiza en la creación de campañas comunicacionales de Vinculación con el Medio, que permitan ayudar a personas extranjeras refugiadas en Chile. Cada grupo de estudiantes se encargó de presentar los antecedentes teóricos que sustentan su proyecto y su propuesta de Diseño.

Felicitamos a nuestros estudiantes por sus interesantes propuestas, que sin duda aportan para solucionar esta problemática actual. También agradecer a la Cruz Roja Chilena y ACNUR por colaborar con este proyecto con su experiencia y su trabajo.

A continuación, le mostramos registro de aquel día: