Feria de servicios UTEM en Dieciocho 390

Feria de servicios UTEM en Dieciocho 390

El pasado 30 de Marzo se realizó la feria de servicios UTEM en el hall central de nuestra Escuela de Diseño.

En esta instancia, nuestros estudiantes pudieron conocer todos los servicios de apoyo estudiantil que dispone la Universidad, tanto en el ámbito académico como en el ámbito social e integral. Se levantaron stands por cada programa, con folletos informativos y actividades con enfoque comunitario que orientaron principalmente a la nueva generación de estudiantes.

No solo se presentaron los programas, sino también hubo instancia de juegos didácticos, concursos y presentaciones musicales, generando un ambiente ameno y entretenido para nuestra comunidad.

Agradecemos a quienes participaron en esta actividad, nos veremos en otra ocasión❤

A continuación, mostramos registro de la actividad en el Hall Central:

Proyecto FONDART sobre Diseño Territorial

Proyecto FONDART sobre Diseño Territorial

El proyecto FONDART “Diseño Gráfico Territorial, para la creación y circulación de dossier de artistas comunales”, fue adjudicado recientemente por la UTEM a través de la Vicerrectoría de Transferencia Tecnológica y Extensión (@vcm.utem). La iniciativa propone desarrollar un dossier artístico con veinte comunas de la Región Metropolitana, que contenga diversas propuestas de expresión gráfica y diseños funcionales.
 
La finalidad del proyecto es generar una vinculación con el medio entre los estudiantes de Diseño en Comunicación Visual y los sectores comunales, en vías de una circulación artística, promoción del intercambio cultural y el desarrollo profesional local, con el diseño como medio de comunicación relevante.
 
Para desarrollar el proyecto se busca una estrategia intercomunal entre las entidades culturales municipales y la carrera, que permita la producción de dossier por territorio con artistas, colectivos o representantes locales.
 
Para conocer más sobre el proyecto de vinculación, les invitamos a revisar el link de la noticia: Conoce el proyecto Fondart de Diseño Gráfico Territorial UTEM
¡La Escuela comprometida con el entorno y las comunidades!❤
Conversatorio cultural de Polimnia Sepúlveda

Conversatorio cultural de Polimnia Sepúlveda

El pasado 22 de Marzo se realizó el “Conversatorio sobre las Artes Aplicadas en la Cultura Actual”, a cargo de la escultora ceramista Polimnia Sepúlveda (@polimniase) y organizado por el Centro de la Facultad de Humanidades y Tecnologías de la Comunicación Social UTEM (@fhtcs_utem).

En marco de la exposición “Guerreadoras y Guardianas”, realizada por la ceramista en nuestra Escuela de Diseño, Polimnia conversó sobre su obra en particular y su trayectoria en el mundo de las artes, a través del aprendizaje con la cerámica. Además, generó un diálogo con el público sobre la relación entre el diseño, el arte y la cultura, como una arista por explorar y desarrollar localmente a través de la difusión y extensión.

La actividad tuvo amplia participación de académicos, estudiantes y exalumnos de la Escuela, donde fueron compartiendo ideas, reflexiones y visiones que promuevan la creatividad, exploración y formación profesional de nuestros estudiantes.

Agradecemos a Polimnia por compartir su experiencia con nosotros y a quienes fueron parte de esta instancia, ¡nos veremos muy pronto❤!

A continuación te dejamos registro de la actividad:

Proyectos tipográficos de Franco Jonas

Proyectos tipográficos de Franco Jonas

En el día de hoy queremos felicitar y reconocer a nuestro Diseñador en Comunicación Visual y Diseñador de fuentes tipográficas Franco Jonas (@frnco.jonas), con motivo de que sus proyectos tipográficos “FJ Meduza Collection” y “FJ Trance” fueron seleccionados en la Bienal de
Tipografía Latinoamericana.

El proyecto surge por un lado como una observación y reflexión de los estilos tipográficos clásicos en el caso de FJ Meduza Collection, y por otro lado una exploración y exageración de la forma y contraforma en el caso de FJ Trance. Además, fue reconocido como co-autor y productor de los trabajos tipográficos de Rodrigo Araya Salas (@rodrigotypo)

Para más detalles sobre sus trabajos y otros diseños tipográficos, los invitamos a visitar su sitio web: frncojonas.com

Felicitaciones Franco por tu excelente trabajo, estamos muy orgullosos de ti y te deseamos mucho éxito a futuro con tu proyecto❤

A continuación te dejamos imágenes de los proyectos tipográficos:

Bienvenida mechona Diseño en Comunicación Visual

Bienvenida mechona Diseño en Comunicación Visual

El pasado 20 de Marzo, en paralelo al inicio académico 2023, se realizó la bienvenida mechona para nuestros estudiantes de Diseño en Comunicación Visual, en el auditorio René Zorrilla.

Dentro de la actividad, nuestros mechones pudieron conocer un poco más la Escuela y su comunidad, con charlas y conversatorios realizados por académicos, funcionarios y el equipo directivo de Diseño.
Posteriormente, los estudiantes fueron a sus respectivos talleres de primer año, donde trabajaron en los encargos de Diseño asignados por sus profesores.

Desde la Escuela de Diseño UTEM les deseamos mucho ánimo y éxito en este nuevo desafío.
¡Que sea un excelente año académico 2023!❤

A continuación, les dejamos registro de la actividad en el auditorio:

Mensaje de bienvenida año académico 2023

Mensaje de bienvenida año académico 2023

¡Oficialmente ha comenzado nuestro año académico 2023!✨

Desde la Escuela de Diseño UTEM queremos darle una cariñosa y cordial bienvenida a nuestra comunidad de Diseño, desde estudiantes hasta funcionarios.

Deseamos que éste sea un año excelente para tod@s, se llene de buenas experiencias y se descubran nuevas cosas, para que sigamos construyendo juntos el camino hacia una Escuela mejor.

Mucho éxito y ánimo en este nuevo desafío❤

Actividad práctica de bienvenida Diseño Industrial

Actividad práctica de bienvenida Diseño Industrial

El pasado 16 y 17 de Marzo se realizó la actividad práctica de bienvenida mechona para nuestros estudiantes de Diseño Industrial.

Se realizó una actividad práctica de confección textil, donde tenían que intervenir poleras y telas con la temática “Diversidad”. Se utilizaron pinturas, parches, lápices, entre otros materiales, resultando un ejercicio divertido, interesante y creativo.

Agradecemos a quienes participaron de la actividad y felicitamos a nuestros mechones por sus trabajos, esperamos que lo hayan disfrutado y les deseamos éxito en este año académico❤

Aquí les mostramos los resultados, colgados desde un tendedero instalado en el Hall Central de nuestra Escuela; y por otra parte a nuestros estudiantes modelando sus confecciones: 

Bienvenida mechona de Diseño Industrial

Bienvenida mechona de Diseño Industrial

El día de ayer se realizó la Bienvenida Mechona para nuestros estudiantes de Diseño Industrial, en el Auditorio René Zorrilla.

Dentro de la actividad, nuestros mechones pudieron conocer un poco más la Escuela y su comunidad, con discursos y conversatorios realizados por académicos, funcionarios y el equipo directivo de Diseño. La instancia permitió un vínculo y un ambiente más ameno en la antesala del inicio de clases, que será el Lunes próximo.

Desde la Escuela de Diseño UTEM queremos darle una calurosa y cordial bienvenida a nuestros mechones, deseándoles mucho ánimo y éxito en este nuevo desafío académico.

¡Estamos muy felices de recibirles!

A continuación, te dejamos registro de la actividad:

Proyecto “Viaje a la semilla” de Christian Gray

Proyecto “Viaje a la semilla” de Christian Gray

En el día de hoy queremos felicitar y reconocer a nuestro profesor Christian Gray (@viaje_a_la_semilla) con motivo de que su proyecto académico “Viaje a la Semilla” ha sido uno de los seleccionados en el concurso: “Proyectos de Innovación Pedagógica CUECH” (@uestatales).

La instancia no solo permite instalar estrategias y capacidades de innovación educativa a los docentes, sino también fortalece la formación integral de las Universidades Estatales con iniciativa a la innovación tecnológica.

El proyecto consiste en un curso orientado para estudiantes de carreras con vinculación artística, visual y/o plástica, cuya finalidad será el autodescubrimiento e introspección en conexión a la expresión visual, al arte y a las estrategias visuales, permitiendo al estudiante adquirir nuevos conocimientos en el crecimiento profesional y humano.

Este curso será de forma online, con duración anual y se espera que abra sus cupos durante el primer semestre del 2023.

Para conocer más sobre este proyecto, te invitamos a revisar la nota completa aquí: «Viaje a la semilla»: Propuesta UTEM elegida en concurso de Innovación Pedagógica CUECH

Felicitaciones Christian por tu excelente e interesante curso, estamos muy orgullosos de ti y te deseamos mucho éxito a futuro con tu proyecto❤.

Proyecto investigativo de Alfredo Mora

Proyecto investigativo de Alfredo Mora

En el día de hoy queremos felicitar y reconocer a nuestro profesor Alfredo Mora (@un_alfredo) con motivo de que su proyecto investigativo fue uno de los ganadores del concurso Investigación Formativa UTEM 2023. Segunda Versión”, financiado por el proyecto UTM 19101.

La instancia busca fortalecer el desarrollo profesional docente desde una mirada crítica y reflexiva, con el fin de mejorar los procesos pedagógicos en beneficio del aprendizaje estudiantil.

En este caso, la investigación se define como:

Desarrollo de competencias interdisciplinarias de vinculación con el medio a través del aprendizaje situado con uso de metodologías A+S, IAP y UX en el contexto de prácticas sostenibles de los ODS 2030

Felicitaciones Alfredo por tu excelente e interesante trabajo, estamos muy orgullosos de ti y te deseamos mucho éxito a futuro con tu proyecto❤