Charla de profe Raúl Molina en RUTAIE – DUOC UC

Charla de profe Raúl Molina en RUTAIE – DUOC UC

El pasado 24 de abril, nuestro docente Raúl Molina (@ul_mo) estuvo presente en el Lanzamiento de la Ruta IE, la ruta de Innovación y Emprendimiento Estudiantil de DUOC UC @rutaie_duocuc.

⌨️  Dicha iniciativa tiene como objetivo guiar a estudiantes y titulados DUOC a fortalecer y escalar proyectos de emprendimiento dentro de una ruta de trabajo, con herramientas  que permitan su desarrollo desde la ideación hasta la validación en el modelo de negocio.

👚  En el caso de Molina, quien participa del programa RUTA IE y es docente en @duoc_alameda, fue parte de la actividad como expositor con un conversatorio que contextualiza la problemática medioambiental en la industria textil, temática vinculada a su expertise. Como segunda parte entrevistó a Mauricio Macaya, CEO de la Empresa dedicada al Reciclaje Textil Industrial @cirklachile

🧍🏻‍♂️ Además de Raúl y Mauricio, estuvo como invitado Francisco Aguirre, Director Ejecutivo del Ecosistema Digital de Gestión Sustentable @nucleo_ods.

Actualmente, nuestro docente con CIRKLA y DUOCUC están trabajando en conjunto para un proyecto de investigación aplicada sobre la temática.

Agradecemos a quienes participaron en el evento y deseamos mucho éxito en los proyectos que vayan organizando 🤓

A continuación te dejamos registro de la jornada:

Charla sobre espacio público por docente Felipe Araya

Charla sobre espacio público por docente Felipe Araya

El pasado 25 de abril nuestro invitado, docente de nuestra Escuela Felipe Araya realizó la actividad de Vinculación ‘Historia y evolución del espacio público’, dirigida a los/as estudiantes de la asignatura “Diseño y Objetos de Uso Público” en la carrera de Diseño Industrial.

🖥️ En formato online desde su actual residencia en Berlín, Alemania, el Diseñador Industrial UTEM expuso un resumen sobre el desarrollo del concepto ‘espacio público’ a lo largo de la historia de la humanidad, donde se pudo observar diferentes lugares a nivel mundial, el entorno social, cultural y natural frente a las interacciones públicas, además de las construcciones que van surgiendo según las características del espacio.

✋🏼 Por otro lado, hubo una dinámica con el curso donde compartieron impresiones y comentarios sobre la clase y las diferentes temáticas a evaluar dentro del Diseño y uso público en nuestros sectores, con el objetivo de ampliar los conocimientos al momento de prototipar mobiliarios que atiendan las necesidades de los usuarios.

Agradecemos a Felipe por su disposición a brindar y entregar desde su área de expertise los conocimientos que aportan significativamente en la formación de nuestros estudiantes. Esperamos poder repetir esta nutritiva instancia🤗.

A continuación, les dejamos registro de la jornada:

Museo interactivo ‘DA VINCI VIRTUAL’ por equipo MUVIRON

Museo interactivo ‘DA VINCI VIRTUAL’ por equipo MUVIRON

Les presentamos el museo de experiencia interactiva ‘DA VINCI’, un proyecto educativo de carácter virtual que muestra la vida y obra del polímata Florentino, ícono de la época renacentista.

🏛️ A cargo de @muvironspa, el recorrido tuvo como objetivo fusionar la didáctica de la museología y la interfaz gráfica webGL, aplicando una inmersión a la exhibición pictórica y artística en tres dimensiones. Dicho material se comparte para ser utilizado por cursos, colegios y personas que tengan interés por la historia del arte y del diseño.

👨‍👨‍👦‍👦 El equipo de trabajo responsable de la propuesta se conforma por profesionales de la UTEM: Francisco Pino (@evilspout) quien lidera el proyecto y Giselle Goicovic, docentes de nuestra Escuela; de Ingeniería en Informática Rodrigo Tapia; de Diseño Industrial Joaquín Rodríguez, Carolina López, Isabella Ponce, Bastián Gómez y Fernanda Carrera; y de Diseño en Comunicación Visual Amaru Almendras, Fabián Vergara y Pablo Toro.

Felicitamos a quienes fueron parte en el desarrollo del museo, sin duda, incentiva el interés colectivo de explorar las nuevas tecnologías e interacciones innovadoras en el diseño de experiencia🤓

🔗 Para revisar el proyecto virtual webGL, les dejaremos el link aquí: Museo da Vinci Virtual.

Se recomienda utilizar navegador web en PC y Mac.

Feliz día Internacional del Diseño a la comunidad UTEM – 27/04

Feliz día Internacional del Diseño a la comunidad UTEM – 27/04

Este 27, desde nuestra Escuela de Diseño UTEM les saludamos y celebramos afectuosamente con uds, nuestra comunidad de estudiantes, docentes y profesionales de Diseño en Comunicación Visual y Diseño Industrial 🤓🌈.

Les invitamos a reflexionar sobre lo que nos rodea, nuestra sociedad y realidades. En conjunto, avancemos por una Escuela integral, innovadora, inclusiva, social y comunitaria, un espacio de escucha activa, respeto, diversidad, creatividad, aprendizaje constante y trabajo con nuestros actuales y futuros colegas❤️.

¡Feliz día Internacional del Diseño!

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Visita a Humedal Salinas y Dunas de Longotoma

Visita a Humedal Salinas y Dunas de Longotoma

A inicios de marzo, nuestra Escuela de Diseño en conjunto con la carrera de Ingeniería en Biotecnología y su asignatura Biología General, concretaron una visita a la reserva Humedal Salinas de Pullally y las Dunas de Longotoma, ubicadas en la Región de Valparaíso, provincia de Petorca.

🍃🪿 En la instancia iniciada desde el 2023, se realizó un levantamiento de información, registro fotográfico y estudio del material que compone la biodiversidad de la zona. La finalidad de la actividad permitirá desarrollar a mediano plazo una guía digital sobre la flora y fauna del sector.

🧑🏾‍🤝‍🧑🏼 Esto se enmarca en los proyectos de Vinculación con metodología A+S, cuyo objetivo es poner en práctica y complementar diferentes conocimientos académicos dentro de entornos y usuarios reales, para realizar servicios óptimos a nivel comunitario. 

💡 Esta iniciativa cuenta con el apoyo de la Vicerrectoría Académica a través de la Unidad de Mejoramiento Docente; y de la Vicerrectoría de Transferencia Tecnológica y Extensión, a través del Consejo Asesor Social Empresarial (CASE UTEM) y el Área de Vinculación con el Medio de Pre y Postgrado. 

🫂 El equipo que visitó la reserva se compone de nuestros docentes de Visual e Industrial Alejandra Poblete, Alfredo Mora, Pilar del Real, Raúl Vergara y José Azaharvich, además de la docente de Biotecnología en @facultadcienciasutem Marlys Campos, las técnicas de laboratorio Karin Lozano y Waleska Zamorano, y los profesionales Emilio Castro y Claudia Urrutia.

Agradecemos al equipo por esta excelente iniciativa y actividad, esperamos que durante el 2024 podamos seguir avanzando en la vinculación de las carreras para este proyecto🎊🎊

Aquí dejamos algunas imágenes de la visita: