PROYECTO DE TÍTULO
“Audiokids”
Diseño de interfaz tecnológica como ayuda técnica para niños con deficiencias auditivas
Denisse Díaz Sagredo
Profesores guía: Pilar del Real, Marcelo Venegas y Katherine Mollenhauer (memoria de título)
2015
RESUMEN DEL PROYECTO
La problemática general de este proyecto se resume a que los dispositivos electrónicos que sirven con ayuda técnica para la rehabilitación de deficiencias auditivas pediátricas en Chile no están diseñados para niños, provocando un desajuste dado por las necesidades y exigencias de estos usuarios con la interfaz existente. Lo que genera el rechazo a la utilización del audífono repercutiendo en el tratamiento médico, calidad de vida del niño y recursos económicos que intervienen en el proceso.
OBJETIVO GENERAL
Diseñar un dispositivo electrónico de uso permanente para niños con deficiencias auditivas, que integre nuevos valores de tipo operativos, perceptual y semánticos para lograr una mejor experiencia de uso, afectando positivamente en el proceso de rehabilitación y calidad de vida del usuario en conjunto con su familia.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Facilitar la limpieza y mantenimiento del dispositivo a través del reemplazo de piezas y componentes para prevenir enfermedades, lesiones y además reducir el tiempo de higienización.
- Alertar a los usuarios que manipulan el audífono sobre las operaciones del dispositivo a través de la retroalimentación visual con el fin de asegurar su correcto funcionamiento.
- Complementar el desarrollo tecnológico de las soluciones auditivas con un lenguaje formal enfocado en las exigencias perceptuales de los niños a través de la personalización del dispositivo, con el fin de crear un vínculo de pertenencia entre el producto y el usuario.
- Lograr que a través de su morfología, el dispositivo no sea reconocible como ayuda técnica esto, para garantizar que el producto sea capaz de explicar por sí mismo su valor y acto de uso pero que no identifique al usuario como portador de una órtesis.