PREGUNTAS SOBRE AJUSTE ACADÉMICO
INFORMACIÓN GENERAL ACADÉMICA
Estas preguntas refieren información general sobre temas macros del reglamento estudiantil, resoluciones y descripción de las fechas revelantes dentro del semestre académico lectivo.
¿Cuándo comienza y termina el semestre académico para el período lectivo?
El Calendario Lectivo para 2do semestre 2025, es el siguiente:
- Inicio de clases: 11 de agosto
- Eliminación de asignaturas: 18 de agosto al 28 de noviembre
- Semana de autoaprendizaje: 27 al 31 de octubre
- Término de Clases: 13 de diciembre
- Periodo de Exámenes: 15 al 20 de diciembre
- Término de semestre y cierre de actas: 20 de diciembre
- Examen de repetición 2do semestre 2025: 03 al 13 de marzo 2026
¿Donde se puede revisar la carga académica y el horario de clases?
Para conocer tu carga académica y horario de clases correspondiente al semestre, debes realizar el siguiente proceso:
- Ingresar al sitio de miutem.cl (con tu pasaporte UTEM y contraseña)**.
- Luego, ir a la sección “Datos Académicos” donde se encuentra despegada las opciones de las asignaturas y el horario de clases.
(**)Si presentas problemas con el acceso, escribe al correo: soporte.sisei@utem.cl
¿Cómo se obtiene la credencial (PASAPORTE UTEM) para estudiantes nuevos?
Si eres estudiante nuevo, obtendrás tu credencial UTEM** al momento de concluir tu proceso de matrícula a la Universidad.
Dicha información sobre tu pasaporte y la activación del mismo la recibirás al correo personal que registras en tu datos de ingreso.
(**)Si presentas problemas con el acceso, escribe al correo: soporte.sisei@utem.cl
¿Dónde se puede revisar la programación completa del semestre?
La información sobre la programación completa del semestre la puedes encontrar en el documento oficial de la resolución “Calendario Académico 2025”.
Te adjuntamos dicho documento aquí: RESOLUCIÓN N°4979
¿Dónde se accede al Reglamento general de estudiantes de pregrado?
Te adjuntamos dicho documento aqui: REGLAMENTO ESTUDIANTES
INSCRIPCIÓN ACADÉMICA
Estas preguntas refieren específicamente al proceso de inscripción académica de las asignaturas correspondientes, periodo del trámite y proceso de ajuste en caso de cambios, inscripciones tardías, falta de cupos o problemas de sobrecupo.
¿Cómo se realiza la inscripción académica?
TRAMOS:
En cuanto a la inscripción, desde la Universidad se establecen grupos de tramos, correspondientes a las facultades (en el caso de las carreras de Diseño, se debe realizar la inscripción en la fecha correspondiente a la Facultad de Humanidades y Tecnologías de la Comunicación Social).
- TRAMO “PRIORIDAD PARENTAL”: Consiste en el grupo de estudiantes que son Madres y/o Padres. Este grupo es contactado de dicho proceso con anterioridad por Bienestar Estudiantil, informándoles su rango de fecha y confirmando su situación. Ante cualquier duda pueden contactarse con nuestra asistente social del Campus Centro Astrid Billington (astrid.billington@utem.cl)
- TRAMO “SITUACIÓN DE DISCAPACIDAD Y/O NEURODIVERGENCIA”: Este grupo se encuentra inscrito y validado por la Unidad de Inclusión y Acompañamiento Estudiantil. Para más información se pueden contactar al correo pae@utem.cl.
- TRAMO LIBRE: Consiste en el periodo de fechas habilitado para que toda la comunidad estudiantil pueda inscribir sus asignaturas sin restricción, en el caso de no haber podido ingresar a hacerlo en la fecha que le correspondía por facultad.
PROCESO DE INSCRIPCIÓN:
Al llegar el día y hora correspondiente, la Plataforma de Inscripción Académica se habilita para recibir a los/las/les estudiantes y su solicitud de ramos semestrales; éste proceso tiene una duración de 30 minutos**. Dentro de la plataforma, encontrarás la cantidad de asignaturas que puedes inscribir en el semestre, además de los ramos que tienes disponibles, dependiendo el nivel académico en el que te encuentres. Al concluir el proceso, te llegará al correo institucional un resumen de tu solicitud con los ramos, horarios y profesores de cátedra asignados.
Si necesitas resolver dudas generales del proceso, puedes contactarte con Docencia (docencia@utem.cl) (ddoc@utem.cl); si tienes problemas técnicos, puedes contactarte con SISEI (soporte.sisei@utem.cl) y si tienes dudas adicionales al proceso (requisitos, aprobación, etc.), puedes contactarte con tu Jefe(a) de Carrera en particular.
- **En el caso de tener problemas arancelarios y/o de morosidad, pueden contactarse al correo aranceles@utem.cl.
- **Para acceder al proceso de inscripción de asignaturas, debes estar matriculado(a-e); de lo contrario NO podrás realizar la solicitud y quedarás en espera de inscripción, mientras regularizas tu situación de matrícula.
- **Si tienes dudas acerca de cómo inscribir cursos, puedes revisar un video explicativo o el manual de inscripción de cursos en MI UTEM.
¿Quién debe realizar un ajuste académico?
Quienes deben realizar el proceso de ajuste académico son las/los/les estudiantes.
Pueden realizar cambios en su inscripción académica, ya sea por situaciones de sobrecupo de cursos inscritos, falta de ramos por inscribir, tope de horario de cursos o modificación de secciones.
¿Cómo se realiza el ajuste académico?
Dentro del Calendario Académico Lectivo, la Escuela estipula un periodo de fechas para el ajuste académico; éste consiste en un proceso donde la comunidad estudiantil regulariza su situación curricular, posterior al proceso de Inscripción.
Las solicitudes que se pueden hacer son:
- Cambios en la inscripción académica
- Inscribir los ramos que no pudiste concretar en el proceso
- Solucionar problemas de sobrecupo en las secciones
- Revisar la opción de secciones disponibles
- Eliminar asignaturas inscritas
Este ajuste se realiza de manera virtual, a través de la página de inscripción UTEM. En la sección ‘Solicitar ajuste académico’, pueden resolver topes de horario, agregar o quitar ramos según sea el caso, ente otros aspectos. A continuación, te dejamos un tutorial del proceso:
¿Qué se debe hacer para cambiar un ramo de sección?
Si el ramo ya está inscrito, se debe realizar un ajuste académico en las fechas que se establezcan para este proceso, indicando las razones por las cuales se debe realizar el cambio de sección. Este cambio (por ser un ajuste), debe ser aprobado por la Dirección de Escuela.