“Kombuna”

Joyería desde una mirada sustentable: Aros con accesorios intercambiables y compostables; La ornamentación corporal en función de transicionar hacia la moda sostenible. Mariana Cuenca Jacobi Profesores guía: Pilar Del Real / Marcelo Venegas 2020 RESUMEN DEL PROYECTO El uso de joyería y bisutería (o joyería de imitación) genera altos impactos en el medio ambiente debido a sus procesos […]

“Entrenamente”

Estimulación cognitiva para prevenir la demencia en adultos mayores que padecen dedeterioro cognitivo leve en Chile María Francisca Jiménez Quitral y Carolina Muñoz Galaz Profesora guía: María de los Ángeles Ferrer 2019 RESUMEN DEL PROYECTO A raíz de que la población de adultos mayores está en aumento, sus necesidades también lo están. Pudimos detectar un […]

“Indirectal”

Colección de luminarias en Porcelana Eduardo León Reyes Profesor guía: Ramiro Torres Alvarado 2020 RESUMEN DEL PROYECTO Este proyecto nace a partir de la combinación del Diseño y la Artesanía en una colección de luminarias con el concepto de la Neoartesanía de materiales poco usuales en la elaboración de productos seriados como lo es la cerámica en […]

“metroCL”

Una tipografía para el Metro de Santiago Franco Jonas Hernández Profesor guía: Felipe Muñoz Rosales 2018 RESUMEN DEL PROYECTO El Metro de Santiago es hoy el sistema de transporte público más importante de la ciudad, una red que ha marcado el ritmo de la capital y una de las señales de identidad de una metrópoli en […]

“Sonovida”

Diseño de un producto sonoro que potencia la disminución de los niveles de ansiedad en Adultos Mayores con demencia moderada Valentina Ibarra Espinoza Profesores guía: Raúl Vergara – Ramiro Torres 2020 RESUMEN DEL PROYECTO Las constantes crisis de ansiedad que sufren los adultos mayores que padecen demencia generan efectos negativos para su salud, además ocasionan diversas complicaciones para […]

“Conecto Señas”

Material lúdico-pedagógico que incorpora las vibraciones como una experiencia motivadora en el proceso de aprendizaje de la lecto-escritura, en niños sordos en su primera etapa escolar Dafne Vallejos Suazo y Sebastián Sandoval Alarcón Profesora guía: María del Pilar Correa Silva 2020 RESUMEN DEL PROYECTO Constatamos la precariedad que existe en los recursos didácticos en la educación […]

“FeriUp”

Diseño de un producto – servicio para potenciar el reconocimiento de lasferias y a sus actores, enfocado a los usuarios de esta Tamara Duque Ceballos Profesor guía: Carlos Cáceres 2021 RESUMEN DEL PROYECTO Actualmente existe un contexto digital, el cual ofrece nuevos servicios, productos y experiencias a los usuarios. Por ende, debe existir una actualización en el […]

“Con el fútbol: Yo puedo, tú puedes, nosotros podemos”

Campaña de Diseño en Comunicación Visual para fortalecer la imagen del fútbol amateurpara niños en barrios con riesgo social Christian Gatica Reveco Profesor guía: Carlos Rojas Ríos 2017 RESUMEN DEL PROYECTO En un contexto de gente de menores recursos, expuestos a condiciones desfavorables, son los niños quienes se encuentran más vulnerables. Por esto creo que incentivando a […]

“Imanos”

Estimulando la educación y el aprendizaje entretenido Nataly Cuevas Miranda Profesores guía: Ramiro Torres Alvarado / Constanza Villarroel / Alejandra Mery Keitel (memoria de título). 2015 RESUMEN DEL PROYECTO Se puede identificar una serie de deficiencias en la Educación Parvularia, específicamente en el pre-kínder, que corresponde al primer nivel de transición (NT1) con niños de 3 […]

“Poyc”

Programa de orientación y capacitación sobre la Infancia Transgénero para profesoras/es de los establecimientos educacionales de la Región Metropolitana Francisca Anguita Cabezas y Constanza Pavis Muñoz Profesores guía: Julio Martínez Valdés /Diego Haristoy Padilla 2017 RESUMEN DEL PROYECTO En la sociedad Chilena, el tema Transgénero pasa a ser un tema poco visible casi nulo, sobretodo cuando […]