DIPLOMADO EN PRODUCCIÓN DE DISEÑO ESCENOGRÁFICO
¡Comienza a estudiar hoy!

DESCRIPCIÓN

El programa permitirá adquirir las competencias relevantes y necesarias para aplicar criterios y principios constructivos, así como, tecnologías actualizadas, para interpretar y producir proyectos escenográficos, así como generar soluciones pertinentes de mediana y baja complejidad, en diversos contextos en que se requiera.

FICHA DESCRIPTIVA

Diplomado en Producción de Diseño Escenográfico
FECHAS Y DURACIÓN
Fecha de Inicio: Mayo 2022
Jornada – Modalidad: Vespertina – E-learning (Clases sincrónicas vía Zoom y actividades asincrónicas en plataforma institucional)
Duración: 135 hrs cronológicas
Área: Diseño
Vacantes: Cupos limitados
Matrícula: $50.000
Arancel: $950.000
Forma de pago: Cupón de pago Webpay (Tarjeta de Crédito o Débito)
Descuentos aplicados al arancel:
  • 25%: Exalumnos y alumnos UTEM.
  • 20%: Funcionario Público (convenio ANEF).
  • 20%: Ex alumnos Direcap.
  • 10%: 2 o más personas de la misma institución/empresa.
  • 5%: Pago Contado.

Público objetivo

Profesionales de las áreas del diseño, arquitectura, interioristas, comunicadores audiovisuales y carreras afines. Docentes, profesionales y trabajadores del sistema educativo y corporaciones dedicadas a servicios y del ámbito empresarial productivo.

Directivos y trabajadores del ámbito cultural, así como profesionales y técnicos de los ámbitos museográfico, audiovisual y producción de eventos. Y toda persona interesada en producir soportes para las artes escénicas.

Campo Ocupacional

El objetivo general de este programa es que los estudiantes entiendan el proyecto escénico como un medio de transmisión de ideas y, la escena como una interfaz de relaciones entre componentes conceptuales – perceptuales y materiales entre la obra y los espectadores. Puedan interpretar y producir proyectos de diseño escenográfico, en nivel conceptual, formal y técnico para ser aplicados en ámbitos diversos. Y por último, producir dispositivos, componentes y/o decorados de un proyecto escenográfico, aplicando principios constructivos, estructurales y tecnologías audiovisuales.

MÓDULOS

ESCENOGRAFÍA COMO COMUNICACIÓN

  • Proceso de comunicación.
  • Concepto de teatro y escena.
  • Síntesis icónica.
  • Representación espacial de las proyecciones análogas y digitales.

DEL TEXTO A LA PROPUESTA

  • Significación y concepto.
  • Dramaturgia del espacio de representación.
  • Remezcla de referentes.
  • Representación escenográfica audiovisual.

RUDIMENTOS CONSTRUCTIVOS

  • Conceptos fundamentales de estructura.
  • Esfuerzos mecánicos.
  • Sistemas de unión de materiales por tercer elemento.
  • Sistemas de unión por adición.

REQUISITOS

La Dirección de Capacitación y Postítulos de UTEM se reserva el derecho de suspender cursos al no contar con el mínimo de alumnos requeridos. El alumno se considera Matriculado al formalizar documentando su inscripción y arancel, la ficha de inscripción no es garantía de reserva de cupo.

  • CI ambos lados.
  • Licencia de enseñanza media completa.
  • Acreditar experiencia en el ámbito cultural escénico.
  • Ficha de inscripción.

Diplomado en Producción de Diseño Escenográfico

Educación Continua / Área de Diseño

Información y contactos:

+56 2 2787 7660