Reconocimiento investigativo a tres docentes de Diseño

Reconocimiento investigativo a tres docentes de Diseño

Queremos reconocer a nuestros académicos del Departamento Alejandra Poblete (@alejapop), Luís Ahumada (@luisahumadainostroza) y Rodrigo Gárate (@rgaratech), quienes recientemente han sido publicados en la RCHD: Revista Chilena de Diseño, Volumen 9, Número 17 (edición de diciembre 2024).

👩🏻 Poblete, desarrolló la investigación titulada ‘Ideas de Donald Schön en la investigación de diseño: Sincronías y asincronías’, una aproximación cuantitativa y cualitativa a la reflexión teórica de la disciplina, a partir del estudio de la obra del filósofo estadounidense. Este trabajo -que está en pleno proceso-, contempla una revisión y caracterización de las problemáticas expuestas en las ponencias presentadas dentro de las Conferencias de Investigación de Diseño @designresearchsoc, entre los años 1962 y 2020.

🧒🏻 Por otra parte, Ahumada en conjunto con Janett Campos -docente de @duocuc– desarrollaron el artículo ‘Construcción de equipos para la innovación social en territorios inteligentes’, una presentación de los principales resultados sobre dos proyectos sectoriales de innovación social, realizados en la Región de Valparaíso entre 2019 y 2021 bajo el escenario del Estallido Social y la pandemia COVID19.

👨🏻 Por último, Gárate presentó su trabajo titulado ‘El decir de las cosas: Manipulaciones del objeto en la visualidad contemporánea’, un análisis histórico sobre la presencia del objeto visual en las Artes Visuales, definido como un lenguaje significativo en el andamiaje social.

✨ Desde la Escuela felicitamos a Alejandra, Luís y Rodrigo por este tremendo logro que han obtenido, sin duda, resalta la calidad del trabajo académico y refuerza la relevancia de nuestras líneas de investigación en el ámbito del diseño.

Gira académica internacional de Diseño UTEM a Europa

Gira académica internacional de Diseño UTEM a Europa

Durante el mes de septiembre, una comitiva compuesta por estudiantes, titulados/as y académicos/as de Diseño UTEM realizaron una gira académica por Europa ✈️🌍.

🤩 Uno de los hitos de internacionalización que vivimos como Universidad el 2024 y que hoy queremos destacar fue la gira académica de nuestra Escuela hacia el continente Europeo. Durante un mes, una comitiva del Departamento de Diseño viajó por 9 ciudades entre ellas: Londres, Helsinki, Estocolmo, Copenhague, Praga, Viena, Venecia, Milán y París. En dichos lugares visitaron espacios académicos y artísticos como universidades, museos, eventos, galerías de arte y una serie de lugares de carácter patrimonial.

🙌 Cabe señalar que, esta iniciativa contó con apoyo económico de nuestra Dirección de Asuntos Nacionales e Internacionales, que entregó becas parciales a las y los estudiantes que participaron.

Estamos tremendamente orgullosos por este gran proyecto que contribuye a la formación intercultural de nuestras y nuestros estudiantes y que abre nuestra Universidad al mundo 🌍🙌😍.

Pueden revisar un compilado del viaje en este link: https://www.instagram.com/p/DE0V1ryvOYY/.

Viaje patrimonial de Diseño Industrial al sur de Chile

Viaje patrimonial de Diseño Industrial al sur de Chile

🗻 Durante el mes de octubre y noviembre, estudiantes y docentes de la carrera de Diseño Industrial, realizaron un viaje patrimonial por el sur del país.

📍Con visitas a diferentes zonas artesanales y fábricas de producción, el grupo de la carrera conocieron las experiencias y procesos creativos de profesionales del diseño, fabricantes, productores y artesanos de ciudades como Concepción, Talcahuano, Chimbarongo y Rari, entre otras.

📐La delegación de más de 40 representantes de la Escuela de Diseño UTEM tuvo una duración de una semana e incluyó recorridos por empresas y talleres productivos, donde el grupo fue parte de actividades y dinámicas que permitieron conocer la realidad del trabajo de quienes viven en estas regiones del país.

🏭 El recorrido, que se sitúa dentro del contexto de la asignatura de “Taller de Diseño” de segundo año de la carrera, incluyó visitas a la fábrica Rusticstyle de Chimbarongo para conocer el proceso de producción del mimbre; a la Agrupación Artesanas en crin del Pueblo Rari, donde el grupo participó de un taller didáctico con los productores locales; a la empresa ASMAR, donde pudieron recorrer las construcciones de buques y navíos de Talcahuano; a la Escuela de Diseño de la Universidad Austral, donde conocieron las dependencias y equipamientos, y también a museos y casas culturales de la zona.

👩🏻‍🏫 Los académicos que estuvieron presentes fueron: Tomás Cárdenas, Pilar del Real, Gerardo Valenzuela, Mariza Quijón, Raúl Molina, Cristian Díaz y Carlos Rivera.

👏🏻¡Felices de esta experiencia única para nuestr@s estudiantes!

Fotografías del viaje: https://www.instagram.com/p/DExXdcDOPBH/?img_index=1

‘Fanzinatra’: Taller para la creación de fanzines

‘Fanzinatra’: Taller para la creación de fanzines

Entre los pasados días 16 al 19 de diciembre en el HUB @innovautem, se desarrolló el Taller para la creación de cómics ‘FANZINATRA’, instancia impartida por nuestro docente y artista visual Mag. Francisco Pino (@evilspout).

✍🏻 La actividad ilustrativa contempló un desarrollo y producción de historieta, desde la idea, creación de guión, layout, ilustración, rotulado y entintado, entre otros aspectos. Durante los 4 días de trabajo, cada participante realizó un cómic contextual de temática libre, el cual fue compilado en un compendio de narrativas gráficas y formalizado en un fanzine digital e impreso. 

🏆 En la etapa de cierre, se hizo entrega de una certificación por participar, una copia del fanzine y una convivencia con invitados, quienes tuvieron la oportunidad de hojear, revisar y disfrutar el resultado de cada historia.

Para revisar en detalle el fanzine completo, pueden revisarlo por este link: FANZINE DE CÓMICS – FANZINATRA.

Agradecemos a quienes registraron la jornada y a nuestro profe por facilitarnos las imágenes del encuentro.

¡Felicitamos a cada un@ por este gran trabajo!, sin duda, han hecho una excelente propuesta editorial que refleja todo su talento ✨

Fotografías de las jornadas: https://www.instagram.com/p/DEqM3t3um-c/?img_index=1

Reconocimiento profesional a la estudiante María José Zanabria

Reconocimiento profesional a la estudiante María José Zanabria

Queremos reconocer a nuestra estudiante de Diseño Industrial María José Zanabria Alejos (@serafinau.u), quien recientemente fue elegida como una de las/os ganadoras/es del concurso EmprendeUTEM, instancia organizada por @innovautem y @caseutem.

👏🏼 El concurso tuvo como objetivo fomentar el desarrollo de ideas y/o proyectos innovadores dentro de la comunidad universitaria, en miras de promover soluciones de impacto a nivel social, económico y ambiental. En dicha iniciativa postularon estudiantes de pre y postgrado, académicos/as y clubes de innovación. Quienes fueran seleccionados, tenían la posibilidad de ganar incentivos monetarios que iban desde los $500.000 a los $4.000.000, entregados bajo las líneas de ‘Emprendimiento Estudiantil’ y ‘Clubes de Innovación’.

✨ El pasado 05 de diciembre en el Salón de Honor @utem.cl, se realizó la final y premiación de EmprendeUTEM, donde los 12 proyectos finalistas se presentaron frente a un jurado destacado.

🏆 En ese sentido, Zanabria fue la ganadora en la categoría ‘Liderazgo Femenino’ con su emprendimiento ‘Pink Chaotic’ @pink.chaotic, una propuesta vinculada a la economía circular, donde confecciona líneas de vestuario genderless (sin género) a través del ‘upcycling’, una técnica de reutilización de prendas que les brinda una nueva vida útil. Pink Chaotic se dirige a las personas que buscan sentirse seguros/as con su cuerpo, por medio de una identidad única. El premio otorgado fue de $2.000.000, los cuales serán invertidos en nueva maquinaria, espacios y elementos que ayudarán a la customización de productos.

Desde la Escuela queremos felicitarte Cote por este tremendo logro y deseamos de todo corazón que Pink Chaotic siga creciendo hacia un futuro exitoso 🌞. Estamos orgullosos de ti 💖.

Workshop ‘Visión futura para el Depto. de Diseño 2030’

Workshop ‘Visión futura para el Depto. de Diseño 2030’

El pasado 26 de noviembre se desarrolló el workshop ‘Visión Futura: Construcción Estratégica para el Departamento de Diseño 2030’, un espacio diseñado para fomentar la colaboración, la creatividad y la visión compartida.

🧱  La instancia moderada por Arturo Jiménez -consultor de Orange Thinking @orangethinking_, tuvo como objetivo explorar las tendencias emergentes frente a futuros desafíos, evaluando las competencias de innovación sostenible y digital, en vías a una perspectiva sólida y proactiva del Departamento. La jornada extensiva contó con la presencia de nuestra Rectora Marisol Durán, quien compartió y desarrolló junto al cuerpo académico la dinámica del prototipado.

🔳 Cada docente participante fue construyendo un prototipo con 3 escenarios posibles, los cuales proyectan estrategias colectivas que fortalezcan nuestra identidad como Escuela hacia el año 2030. Todo trabajado a través de la metodología Future Thinking y LEGO® Serious Play, un proceso que utiliza piezas de bloque con el fin de mejorar la comunicación y reflexión dentro de un equipo de trabajo. 

👫🏻 El workshop permitió identificar oportunidades de innovación en las prácticas de docencia, investigación y gestión, alineando las metas y acciones de la Facultad y la Universidad.

Agradecemos a nuestros profes por participar de esta gran jornada, todas sus opiniones y visiones futuras serán importantes para mejorar el departamento de Diseño UTEM 🫶🤗🤓.