Reconocimiento académico a la profe Ruth Segovia y Paula Leal TS

Reconocimiento académico a la profe Ruth Segovia y Paula Leal TS

Queremos reconocer a la docente de la Escuela de Trabajo Social y Doctora en Filosofía Dra. Paula Leal (@paulalealt) y a nuestra académica de Diseño Industrial Mag. Ruth Segovia (@uthilie_niaus), quienes en conjunto fueron parte de las/os seleccionadas/os dentro del Concurso de Innovación Pedagógica 2024, adjudicándose su proyecto “Aprendizaje efectivo e Inteligencia Artificial: desarrollo de estrategias metodológicas para fortalecer asignaturas de investigación social”.

🤓 En su 5ta versión, el evento tuvo como objetivo fortalecer la docencia a través del fomento y la difusión de la innovación e investigación pedagógica, transformando así la práctica. Lo presentado por la Dra. Leal y la Mag. Segovia vincula principalmente a las asignaturas ‘Investigación Social I’ y ‘Seminario de Diseño Industrial I’, ambas disciplinas intrínsecamente ligadas a procesos de solución de problemas sociales desde diferentes paradigmas y, a la vez, interdisciplinariamente.

💻 A partir de la problemática sobre el poco manejo de las TICs y la dificultad en el trabajo colaborativo, el proyecto propone los siguientes objetivos:

General: Contribuir al desarrollo de estrategias metodológicas basadas en Inteligencia Artificial para la mejora del aprendizaje efectivo en el contexto de asignaturas de investigación social.

Específicos: 

  • Diseñar estrategias metodológicas para que las/os estudiantes conozcan y apliquen herramientas de IA como el Chat GPT en el proceso investigativo.
  • Proveer oportunidades para que las/os estudiantes desarrollen trabajo colaborativo e inter-carreras con uso de herramientas de IA.
  • Reflexionar respecto a la contribución del uso de IA al desarrollo de asignaturas de investigación social.

¡Felicidades a Paula y Ruth por este gran y merecido logro! sin duda, abordan un área muy necesaria y atingente a los nuevos métodos de investigación y enseñanza, necesarios para avanzar como institución 🤓💞.

Reunión de alianza entre el LABDA UTEM y HP. Inc

Reunión de alianza entre el LABDA UTEM y HP. Inc

El pasado 29 de agosto en la sala de consejo de la @facultadhumanidades_utem, se desarrolló una reunión de alianza estratégica entre el Laboratorio de Diseño Asistivo (LABDA), Hewlett Packard-HP Chile, y la empresa Microgeo. En la instancia, contamos con la presencia de la Decana Julia Cerda; nuestros docentes Gerardo Valenzuela, Carlos Montecinos y Raúl Vergara; Roberto Orquera -EAC de @microgeochile-; Carlos AguadoProduct Manager de Microgeo “CSI”-; y Álvaro RodríguezDeveloped Manager Workstation de @hp_chile-.

✋🏼 La jornada inicia con la presentación de la Decana sobre la universidad, destacando su compromiso con el desarrollo sustentable, su enfoque tecnológico e innovador, y su responsabilidad social. A continuación, el académico Montecinos presentó el Proyecto LABDA, cuyo objetivo es desarrollar y promover soluciones tecnológicas asistivas, innovadoras y accesibles para las personas con discapacidades físicas en Chile.

Se expusieron los avances logrados por LABDA en el presente año, entre los que destacan:

  • Avance en el desarrollo de una prótesis de dedos para personas con ectrodactilia, una anomalía congénita que provoca la ausencia de dedos.
  • Desarrollo de un rehabilitador neumático para recuperar el movimiento de la mano en personas que han perdido tonicidad muscular o rango articular debido a accidentes traumáticos. Este producto ha sido testeado en la @teleton_chile, y sus observaciones están siendo consideradas para mejoras.
  • COMMANDER, una unidad de entrenamiento de actividad sensorial, diseñada para el proceso de rehabilitación previo al implante de una prótesis definitiva de mano.

🤓 Posteriormente, se realizó una visita a las dependencias del LABDA, donde se observar en terreno su organización y el equipamiento existente. Luego, visitaron nuestra Casa Central y las instalaciones de la Escuela de Diseño, haciendo hincapié en los laboratorios de computación, donde se interiorizaron sobre las especificaciones de sus equipos.

¡Nos entusiasma mucho esta nueva vinculación!☺️

Charlas del LABDA y CECAT UTEM a estudiantes de San Esteban

Charlas del LABDA y CECAT UTEM a estudiantes de San Esteban

El pasado 27 de agosto en nuestra Escuela, recibimos a los/as estudiantes de establecimientos educacionales provenientes de la comuna de San Esteban y Los Andes, quienes pudieron conocer y experimentar un poco más sobre nuestras carreras, centros y Facultad.

🤖 En concreto, se realizaron dos charlas didácticas e informativas. Estas fueron:

  • Charla sobre el Laboratorio de Diseño Asistivo -LABDA UTEM-: iniciativa impulsada por nuestros docentes Raúl Vergara -Director de Escuela y Jefe de Carrera DIN-, Gerardo Valenzuela y Carlos Montecinos, cuyo objetivo es el desarrollo de soluciones que permite la rehabilitación de pacientes con algún grado de discapacidad. 
    • Entre algunas de las muestras como órtesis y prótesis corporales, se pudo conocer el proyecto ‘Commander’, el cual permite la activación sensorial y remota mediante el entrenamiento en personas que a futuro llevarán un aparato definitivo. Recientemente, el producto fue donado al Depto. de Biomecánica de la @unlincoln en EEUU.
  • Charla sobre el Centro de Cartografía Táctil CECAT –@cecat_utem-: impartida por nuestra docente Dra. Pilar Correa, principalmente se expuso alguno de los trabajos y proyectos realizados en dicho espacio, orientados a usuarios/as que tengan algún grado de discapacidad visual.
    • Entre algunas de las muestras, se presentó el proyecto de experiencia turística en el Parque Nacional Río Clarillo -trabajado en conjunto con CONAF-, que contempló el diseño de material táctil para personas no videntes, enfocado en el ecosistema e información relevante del entorno.

📖 Por otro lado, también se mostraron lecturas, libros y folletos inclusivos para uso académico, donde se adapta el contenido a formato braille y macrotipo. Y por último, el proyecto FONDART ‘Táctil’, trabajo de título realizado por nuestras Diseñadoras en Comunicación Visual Lita Gómez y Tania Muñoz, destinado para niños/as invidentes como material educativo.

Agradecemos que hayan visitado nuestra Escuela y esperamos que haya sido una visita muy entretenida y fructífera en sus intereses a futuro en la Educación Superior✨✨.

Fotografías del encuentro: https://www.instagram.com/p/C_gumiUOrWn/?img_index=1

Taller ‘Tu voz en el mundo’ para el Concurso de Tesis 2024

Taller ‘Tu voz en el mundo’ para el Concurso de Tesis 2024

Los pasados 07,13 y 19 de agosto, se realizaron las sesiones del taller de preparación ‘Tu voz en el mundo’, instancia enmarcada en el actual Concurso de Tesis 2024 “Cultura, Innovación Social y Territorio”, organizado en conjunto por @extensionutem y @vcm.utem a través de sus programas Innova UTEM, Desarrollo Cultural y Consejo Asesor Social Empresarial CASE UTEM.

🗣️ El objetivo de la actividad fue capacitar, potenciar y apoyar a los/as estudiantes preseleccionados/as en el desarrollo de sus habilidades de comunicación efectiva, a través de ejercicios intrapersonales y transmisión de las ideas. Con esto, se prepararon para la elaboración de un “pitch”, donde deberán verbalizar en forma clara y concisa el proyecto de investigación a presentar para la fase final del concurso.

🎊 Se trata de 16 tesis semifinalistas con 25 estudiantes que participaron de la instancia, respondiendo a 6 carreras, entre ellas Trabajo Social y Diseño en Comunicación Visual.

📅 La ceremonia final ‘Pitch Day’, se llevará a cabo el día Jueves 12 de septiembre a las 10:00hrs en el Auditorio René Zorrilla, ubicado en Calle Dieciocho 390, Santiago. En ella, presentarán formalmente su discurso frente a un jurado evaluador y posteriormente se premiarán los proyectos más destacados.

✨ A nuestros/as estudiantes seleccionados/as de Trabajo Social y Diseño, les felicitamos por su nominación y deseamos todo el éxito en este evento, estamos muy orgullosos de uds 💞

Fotografías del encuentro: https://www.instagram.com/p/C_bkXwPuQqp/?img_index=1

Ceremonia de reconocimiento a la comunidad de Diseño UTEM

Ceremonia de reconocimiento a la comunidad de Diseño UTEM

El pasado 27 de agosto en marco a la conmemoración de su 43er aniversario, la @utem.cl realizó una ceremonia de reconocimiento a la comunidad universitaria, donde académicos/as, funcionarios/as, investigadores/as y estudiantes obtuvieron un homenaje por el aporte y compromiso constante con la institución, en ámbitos de participación estudiantil; vocación de excelencia en la enseñanza; vinculación con el medio; investigación, innovación y transferencia; y valores y sellos UTEM. 

🧑‍🧑‍🧒‍🧒  Desde la Escuela de Diseño, queremos felicitar a nuestros/as miembros de la comunidad que fueron reconocidos/as en dicho evento:

  •  Verónica Tham Álvarez -Secretaria de Escuela- : por su gran aporte y gestión en el trabajo conjunto con el estudiantado de Visual e Industrial 💞.
  • ✨ Jaime Varas Arancibia -Téc. Laboratorio de Televisión- : por el gran servicio que brinda a diversas unidades 💞.
  • ✨ Katara Zapata Marañao -Estudiante de Diseño en Comunicación Visual- : por su apoyo y aporte continuo en el Centro Estudiantil 💞.
  • ✨ Diego Haristoy Padilla -Académico de la Escuela– : por la iniciativa de VcM “Clínicas para la creación de material fotográfico de productos, servicios e identidad de una organización o empresa, para el apoyo en su proceso de promoción y difusión” 💞. 

Queridos/as Verito, Jaime, Katara y Diego, nos sentimos tremendamente orgullosos de uds y su merecido reconocimiento. Agradecemos profundamente su esfuerzo y entrega diaria en pro de una Escuela creativa, empática e inclusiva 😊.