Nombramiento a las nuevas asistentes de investigación
Reconocemos a nuestras académicas Andrea Meza (@macameza) y Karina Petautschnig (@kariloisi), además de nuestra estudiante Nicole Pradines, quienes se convirtieron en nuevas asistentes de investigación junto con sus investigadoras responsables Julia Cerda -Decana de Facultad y Docente @trabajosocial_utem-, Dra. Pilar del Real (@delrealpilar) y Dra. Macarena Valenzuela (@macasss), en contexto a la extensión del concurso de InES Género @inesgeneroutem.
👩🏻🦱 Meza, en conjunto con Cerda presentaron ‘Una parte de mi vida. Mujeres en la enseñanza del Trabajo Social en Chile’, un análisis enmarcado al próximo centenario de la carrera, cuyo objetivo es conocer la experiencia de mujeres trabajadoras sociales formadoras, valorizando sus aportes disciplinarios, pensamientos éticos-políticos y visiones asociadas a su condición de mujeres académicas y profesionales de la disciplina.
🙋🏻♀️ Petautschnig, en conjunto con la Dra. del Real presentaron “Personas mayores y espacio público: Un enfoque de género para el diseño inclusivo de Objetos de Uso Público (OUP) y habilitación de espacios públicos urbanos”, un análisis sobre la interrelación entre el género de la gente mayor y las condiciones de habilitación urbanística, en cuanto a su percepción y uso, además de la comprensión en la diversidad de experiencias asociadas al envejecimiento.
🙋🏻♀️ Y Pradines, en conjunto con la Dra.Valenzuela presentaron “Bio-aglomerantes para el desarrollo de materiales biobasados: caracterización técnica para su implementación en proyectos de arquitectura temporal”, una exploración basada en el concepto de Economía Circular, cuyo objetivo es determinar nuevos aspectos de componentes biobasados en bio-aglomerantes provenientes de ligninas, para su aplicación como revestimiento.
✨ Desde la Escuela queremos felicitarles Karina, Pilar, Nicole, Macarena, Andrea y Julia por este tremendo logro. Mucho éxito en el desarrollo e iniciación de sus respectivos proyectos 💖.