Conversatorio ‘Investigación de[sde] Diseño’ de TDI UTEM

Conversatorio ‘Investigación de[sde] Diseño’ de TDI UTEM

🗣️¡Exitoso conversatorio sobre investigación desde el Diseño!

👩🏻‍🏫Con la participación de estudiantes y académicos/as de nuestra Escuela, recientemente tuvo lugar en el Auditorio de nuestra @facultad_humanidadesutem esta actividad que permitió dialogar en torno a los ámbitos y temas de investigación que fueron desarrollados por los/as alumnos/as durante el año.

📐La instancia es organizada por las y los profesores/as Jean Paul Brandt, Pilar Correa, Jorge Gillies, Rita Torres y Macarena Valenzuela, docentes que imparten la asignatura Taller de Investigación de la carrera de Diseño en Comunicación Visual. Además, es una convocatoria que contó con el apoyo del área de @vcm.utem.

🔍 Dentro de la iniciativa se destacó el rol de las y los profesionales del diseño en el estudio e innovación, con una perspectiva tecnológica, social y sustentable. Además, con ejemplos de investigaciones y trabajos de la Escuela, se puso énfasis en la necesidad de fortalecer esta actividad profesional.

👏🏻¡Agradecemos y felicitamos a todas y todos quienes participaron de este conversatorio!

Fotografías del encuentro: https://www.instagram.com/p/DFDUqZJOtQC/?img_index=1

Jornadas sobre el workshop inicial del software CLO3D

Jornadas sobre el workshop inicial del software CLO3D

El pasado 16 y 19 de diciembre se desarrollaron las jornadas del Workshop inicial de CLO3D @itsclo3d, ambas impartidas por Francisca Figueroa del Real (@fran.figueroa.dr), Diseñadora de Vestuario DUOCUC y Creadora de la marca VNNENO @vnneno, que cuenta con un Máster en Diseño, Tecnología e Innovación en Moda del Centro Universitario de Artes y Diseño de Barcelona (@bau_bcn). Dicha actividad se enmarca dentro del programa de vinculación “Diálogos con el medio – Diseño en 360°”.

👖 El objetivo de la iniciativa fue capacitar a la comunidad de Diseño, en el uso y conocimiento de las herramientas que componen el programa CLO3D, un software digital de modelado y prototipado 3d para vestuario y producto textil. La instancia tuvo un carácter teórico-práctico, por un lado, se dio a conocer los aspectos básicos de la plataforma, las diversas corporalidades del avatar, además de los factores a considerar en el proceso de diseño de la prenda, aplicándolo con pequeños ejercicios de confección. 

✍🏻 Por otra parte, se realizó un curso práctico modelando una falda, desde la toma de medidas, elección de texturas y creación de patrones hasta la muestra final de la pieza y posterior exportado del prototipo.

Agradecemos enormemente a Fran por compartir parte de su expertise profesional en la moda y la innovación digital con nosotr@s, sin duda, estas instancias nos permiten ir adquiriendo y optimizando nuevas herramientas en respuesta a los cambios constantes que enfrentamos para trabajar dentro del Diseño.

Fotografías de las jornadas online: https://www.instagram.com/p/DE8OcmZOj-B/?img_index=1.

Reconocimiento investigativo a tres docentes de Diseño

Reconocimiento investigativo a tres docentes de Diseño

Queremos reconocer a nuestros académicos del Departamento Alejandra Poblete (@alejapop), Luís Ahumada (@luisahumadainostroza) y Rodrigo Gárate (@rgaratech), quienes recientemente han sido publicados en la RCHD: Revista Chilena de Diseño, Volumen 9, Número 17 (edición de diciembre 2024).

👩🏻 Poblete, desarrolló la investigación titulada ‘Ideas de Donald Schön en la investigación de diseño: Sincronías y asincronías’, una aproximación cuantitativa y cualitativa a la reflexión teórica de la disciplina, a partir del estudio de la obra del filósofo estadounidense. Este trabajo -que está en pleno proceso-, contempla una revisión y caracterización de las problemáticas expuestas en las ponencias presentadas dentro de las Conferencias de Investigación de Diseño @designresearchsoc, entre los años 1962 y 2020.

🧒🏻 Por otra parte, Ahumada en conjunto con Janett Campos -docente de @duocuc– desarrollaron el artículo ‘Construcción de equipos para la innovación social en territorios inteligentes’, una presentación de los principales resultados sobre dos proyectos sectoriales de innovación social, realizados en la Región de Valparaíso entre 2019 y 2021 bajo el escenario del Estallido Social y la pandemia COVID19.

👨🏻 Por último, Gárate presentó su trabajo titulado ‘El decir de las cosas: Manipulaciones del objeto en la visualidad contemporánea’, un análisis histórico sobre la presencia del objeto visual en las Artes Visuales, definido como un lenguaje significativo en el andamiaje social.

✨ Desde la Escuela felicitamos a Alejandra, Luís y Rodrigo por este tremendo logro que han obtenido, sin duda, resalta la calidad del trabajo académico y refuerza la relevancia de nuestras líneas de investigación en el ámbito del diseño.

Gira académica internacional de Diseño UTEM a Europa

Gira académica internacional de Diseño UTEM a Europa

Durante el mes de septiembre, una comitiva compuesta por estudiantes, titulados/as y académicos/as de Diseño UTEM realizaron una gira académica por Europa ✈️🌍.

🤩 Uno de los hitos de internacionalización que vivimos como Universidad el 2024 y que hoy queremos destacar fue la gira académica de nuestra Escuela hacia el continente Europeo. Durante un mes, una comitiva del Departamento de Diseño viajó por 9 ciudades entre ellas: Londres, Helsinki, Estocolmo, Copenhague, Praga, Viena, Venecia, Milán y París. En dichos lugares visitaron espacios académicos y artísticos como universidades, museos, eventos, galerías de arte y una serie de lugares de carácter patrimonial.

🙌 Cabe señalar que, esta iniciativa contó con apoyo económico de nuestra Dirección de Asuntos Nacionales e Internacionales, que entregó becas parciales a las y los estudiantes que participaron.

Estamos tremendamente orgullosos por este gran proyecto que contribuye a la formación intercultural de nuestras y nuestros estudiantes y que abre nuestra Universidad al mundo 🌍🙌😍.

Pueden revisar un compilado del viaje en este link: https://www.instagram.com/p/DE0V1ryvOYY/.

Viaje patrimonial de Diseño Industrial al sur de Chile

Viaje patrimonial de Diseño Industrial al sur de Chile

🗻 Durante el mes de octubre y noviembre, estudiantes y docentes de la carrera de Diseño Industrial, realizaron un viaje patrimonial por el sur del país.

📍Con visitas a diferentes zonas artesanales y fábricas de producción, el grupo de la carrera conocieron las experiencias y procesos creativos de profesionales del diseño, fabricantes, productores y artesanos de ciudades como Concepción, Talcahuano, Chimbarongo y Rari, entre otras.

📐La delegación de más de 40 representantes de la Escuela de Diseño UTEM tuvo una duración de una semana e incluyó recorridos por empresas y talleres productivos, donde el grupo fue parte de actividades y dinámicas que permitieron conocer la realidad del trabajo de quienes viven en estas regiones del país.

🏭 El recorrido, que se sitúa dentro del contexto de la asignatura de “Taller de Diseño” de segundo año de la carrera, incluyó visitas a la fábrica Rusticstyle de Chimbarongo para conocer el proceso de producción del mimbre; a la Agrupación Artesanas en crin del Pueblo Rari, donde el grupo participó de un taller didáctico con los productores locales; a la empresa ASMAR, donde pudieron recorrer las construcciones de buques y navíos de Talcahuano; a la Escuela de Diseño de la Universidad Austral, donde conocieron las dependencias y equipamientos, y también a museos y casas culturales de la zona.

👩🏻‍🏫 Los académicos que estuvieron presentes fueron: Tomás Cárdenas, Pilar del Real, Gerardo Valenzuela, Mariza Quijón, Raúl Molina, Cristian Díaz y Carlos Rivera.

👏🏻¡Felices de esta experiencia única para nuestr@s estudiantes!

Fotografías del viaje: https://www.instagram.com/p/DExXdcDOPBH/?img_index=1