Marcela Aguilera y Andrea Meza en la expo ‘Unidad por la vida’

Marcela Aguilera y Andrea Meza en la expo ‘Unidad por la vida’

En conmemoración de los 40 años del Caso Degollados, se realizó la exposición “Unidad por la vida”, en homenaje a la memoria de José Manuel Parada, Santiago Nattino y Manuel Guerrero, tres militantes del Partido Comunista brutalmente asesinados por agentes policiales de la dictadura militar chilena.

🕊️ La iniciativa, a cargo de Kim López —diseñador, investigador y fundador de @archivo.nattino —, buscó generar un espacio de encuentro que mantenga viva la lucha incansable por la justicia, la verdad y el fin de la impunidad frente a las graves violaciones a los derechos humanos cometidas durante la dictadura. Una consigna que levantaron con fuerza sus viudas y compañeras de vida: Estela Ortíz, Elena Reyes y Owana Madera.

Como parte de esta propuesta, se convocó a diversas y diversos profesionales de las artes y el diseño, quienes crearon afiches conmemorativos que reflejan distintas aristas del caso: desde la acción misma hasta la vida y obra de Nattino, Guerrero y Parada; pasando por la lucha por la justicia y los derechos humanos, y el legado de Estela, Elena y Owana, entre otros.

❤️‍🩹Entre las personas invitadas se encontraron las docentes de nuestra carrera Marcela Aguilera (@lanascribe) y Andrea Meza (@macameza). Marcela presentó una composición caligráfica en blanco y negro, mientras que en la pieza de Andrea predomina la técnica de la cianotipia.

¡Excelente trabajo, queridas profes!

Para conocer los afiches desarrollados por Marcela y Andrea, pueden verlas aquí: https://www.instagram.com/p/DIcYq20z5_g/?img_index=1.

Visita de la empresa ‘BRANDISPLAY’ al Taller V DIN

Visita de la empresa ‘BRANDISPLAY’ al Taller V DIN

El pasado 02 de abril en el Auditorio de la Escuela de Psicología UTEM, se realizó el lanzamiento del proyecto colaborativo que se llevará a cabo en el Taller V de Vinculación Laboral -equivalente a la Práctica Técnica- de Diseño Industrial.

🛖 La jornada comenzó con una introducción general del Taller a cargo de nuestra docente y Directora del Departamento Dra. Pilar del Real (@delrealpilar), el cual busca desarrollar en el estudiantado un rol activo temprano de apoyo al sector productivo, especialmente a la industria manufacturera. Posteriormente, nuestro docente Dr. Marcelo Venegas -quien está a cargo de la asignatura- presentó la metodología de trabajo y programación de la cátedra durante este semestre.

👩‍🏫 Como segunda parte, Daniela Hevia -Directora de Sustentabilidad y Comunicación de @bdisplay– fue la encargada de presentar la empresa y sus lineamientos, los alcances del proyecto a desarrollar y el brief preliminar expresado por la misma.

🎤 Por último, las/os estudiantes tuvieron un espacio para realizar consultas sugerencias e inquietudes previas al comienzo del trabajo.

Agradecemos a BRANDISPLAY por colaborar con nosotros y ser parte de esta experiencia formativa 🤓
¡Les deseamos mucho éxito chiques! ✨.

Fotografía del encuentro: https://www.instagram.com/p/DIlyqU_P8sj/?img_index=1.

Macarena Valenzuela y Héctor Torres visitan la UPC en Lima, Perú

Macarena Valenzuela y Héctor Torres visitan la UPC en Lima, Perú

Durante la semana del 24 al 28 de marzo, nuestros docentes de Diseño Industrial Dra. Macarena Valenzuela (@macasss) y Dr. Héctor Torres (@hantorres1) visitaron las inmediaciones de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (@upcedu), gracias a la invitación gestionada por el docente de la institución Pablo C. Herrera y la carrera de Arquitectura.

🛩 El objetivo del viaje fue entablar conversaciones con diversos académicos para abordar líneas de colaboración, identificando puntos en común que permitan generar a futuro nuevos proyectos sobre innovación. Durante la estadía, recorrieron los diferentes laboratorios ubicados en la sede Monterrico, los cuales están asociados a las áreas de la Arquitectura, el Diseño, la Mecatrónica y la Ingeniería.

🥦🍓 Así también, transitaron por el Mercado Municipal de San Isidro, un espacio comunitario que funciona bajo normativas que promueven la sustentabilidad, desde un sistema de optimización de agua y energía, hasta un biohuerto que fomenta la práctica de la agricultura urbana.

¡Excelente trabajo Macarena y Héctor! 👏
Estas instancias de vinculación interdisciplinaria nos enriquecen a nivel académico y formativo, posicionándonos en el escenario social que impulsa nuevos conocimientos sobre tecnología y sostenibilidad a través del Diseño🤓.

Fotografías del encuentro: https://www.instagram.com/p/DIgtIBPNtBG/?img_index=1

Clase abierta del Taller de Título I (Sección Haristoy-Cortés)

Clase abierta del Taller de Título I (Sección Haristoy-Cortés)

El pasado 31 de marzo en la sala del Lab. de Televisión, se desarrolló una clase abierta en la sección del Taller de Título I, impartida por los docentes Diego Haristoy (@didecus_docencia) y María Luísa Cortés (@mluisacm).

🤓 Como punto de partida, la reunión tuvo como objetivo presentar el curso formalmente, además de revisar a grandes rasgos el cronograma propuesto para los proyectos finales. En la instancia, Haristoy y Cortés explicaron las etapas que irán trabajando en conjunto, destacando una primera parte investigativa donde analizarán temas como ámbitos del Diseño, campos de acción, vinculación con el campo, contacto con las partes interesadas, hipótesis y planteamiento del problema, marco teórico, entre otros, culminando todo con una primera reunión general entre comitentes para presentar avances. 

🤓 Por otro lado, se planteó la segunda parte mayormente práctica y autónoma, donde se desarrollará la propuesta del producto y cada equipo irá planificando sus tiempos según sea necesario. Finalmente, hubo una ronda de consultas y sugerencias que permitieron aclarar el panorama.

✨ Les deseamos mucho éxito en este nuevo proceso previo a su camino profesional ✨.

Fotografías del encuentro: https://www.instagram.com/p/DIOkHJluKjJ/?img_index=1

Reconocimiento profesional al profe Gerardo Valenzuela

Reconocimiento profesional al profe Gerardo Valenzuela

Queremos reconocer a nuestro docente de Diseño Industrial Gerardo Valenzuela Suanez (@bionikplusx_limitada), con motivo de que su proyecto “Commander: sistema de entrenamiento sensorial para amputados de extremidad superior” fue uno de los seleccionados en el Concurso Interno de Fomento a la Transferencia Tecnológica e Innovación UTEM 2024 | Eje temático: Bienestar, calidad de vida e inclusión.

🦾 ‘Commander’ es una prótesis ortopédica con una base que cumple diferentes funciones de rotación, apertura, cierre, giros en 360° y agarre, la cual permite la activación sensorial y remota de la extremidad humana mediante el proceso de rehabilitación en personas que a futuro llevarán un aparato definitivo.

💰 Con la adjudicación reciente, el proyecto liderado por Valenzuela en conjunto con los docentes Carlos Montecinos y Raúl Vergara -equipo del LABDA- actualmente está en ejecución y cuenta con un financiamiento de $5.000.000, los cuales serán utilizados para desarrollar la maduración tecnológica del equipo y su posterior patentamiento.

¡Gerardo, estamos muy orgullosos de ti!🎊
Sin duda, esta iniciativa es una gran contribución a nivel de innovación, tecnología e investigación. Nos motiva a seguir fortaleciendo el área del conocimiento para generar soluciones integrales que atiendan necesidades importantes a nivel social 🫂.