El pasado 29 de agosto en la sala de consejo de la @facultadhumanidades_utem, se desarrolló una reunión de alianza estratégica entre el Laboratorio de Diseño Asistivo (LABDA), Hewlett Packard-HP Chile, y la empresa Microgeo. En la instancia, contamos con la presencia de la Decana Julia Cerda; nuestros docentes Gerardo Valenzuela, Carlos Montecinos y Raúl Vergara; Roberto Orquera -EAC de @microgeochile-; Carlos Aguado –Product Manager de Microgeo “CSI”-; y Álvaro Rodríguez –Developed Manager Workstation de @hp_chile-.
✋🏼 La jornada inicia con la presentación de la Decana sobre la universidad, destacando su compromiso con el desarrollo sustentable, su enfoque tecnológico e innovador, y su responsabilidad social. A continuación, el académico Montecinos presentó el Proyecto LABDA, cuyo objetivo es desarrollar y promover soluciones tecnológicas asistivas, innovadoras y accesibles para las personas con discapacidades físicas en Chile.
Se expusieron los avances logrados por LABDA en el presente año, entre los que destacan:
- Avance en el desarrollo de una prótesis de dedos para personas con ectrodactilia, una anomalía congénita que provoca la ausencia de dedos.
- Desarrollo de un rehabilitador neumático para recuperar el movimiento de la mano en personas que han perdido tonicidad muscular o rango articular debido a accidentes traumáticos. Este producto ha sido testeado en la @teleton_chile, y sus observaciones están siendo consideradas para mejoras.
- COMMANDER, una unidad de entrenamiento de actividad sensorial, diseñada para el proceso de rehabilitación previo al implante de una prótesis definitiva de mano.
🤓 Posteriormente, se realizó una visita a las dependencias del LABDA, donde se observar en terreno su organización y el equipamiento existente. Luego, visitaron nuestra Casa Central y las instalaciones de la Escuela de Diseño, haciendo hincapié en los laboratorios de computación, donde se interiorizaron sobre las especificaciones de sus equipos.
¡Nos entusiasma mucho esta nueva vinculación!☺️