El pasado 19 de noviembre en el Auditorio de 390, se desarrolló el espacio ‘Gráfica, Ilustración y Cómic’, instancia de diálogo sobre las experiencias profesionales de destacados referentes en el área del dibujo y la historieta.
✍🏻 Con una pequeña introducción de la Decana Julia Cerda, nuestra docente Pilar Correa -Directora del Centro de Facultad- y nuestro Director Raúl Vergara, comenzamos este ciclo de conversaciones con la presencia de autoridades de Escuela y estudiantado.
📓 Partimos con nuestro invitado Omara Arriagada -coordinador editorial de la mítica Revista Trauko-, quien nos contó parte de la trayectoria recorrida por este icónico proyecto chileno, iniciado en la década de los 80′ como respuesta contracultural, independiente y rebelde a la censura impuesta por la dictadura. Trauko se vuelve una vitrina de publicaciones y viñetas con lo mejor del cómic y el arte contemporáneo. Por otro lado, en conjunto con Miguel ‘Gorlack’ Soto -Productor de Trauko-, nos trajeron unos ejemplares de ediciones con portadas alucinantes.
🔥 Continuamos con nuestro docente Mag. Francisco Pino, quien nos expuso la charla ‘La historieta como registro patrimonial contranarrativo’, un análisis que plantea la falta de material vinculado al patrimonio atractivo para los/as estudiantes, proponiendo la historieta como un medio gráfico que rescate aquellas temáticas significativas del pasado, a través del relato y desarrollo de contranarrativas contingentes que puedan ser un registro histórico social de la evolución ciudadana.
👩🏻🦲 Finalmente, nuestro docente Dr. Felipe Silva nos expuso la charla ‘El arte en viñetas de Felva’, un compilado de cómics de su autoría, que muestra sus inicios, exploraciones y análisis sociales desde el dibujo, todo vinculado al ámbito de la ilustración y expresión gráfica.
Sin duda, fue un honor tenerles en estas instancias y ser testigos de sus procesos como profesionales de esta disciplina ❤️🩹.
Aquí dejamos un compilado de la jornada: https://www.instagram.com/p/DCz9hjhuxy6/